lunes, 27 de agosto de 2007

FOTOLOG/ La tradicional carrera de burros de Noceda despierta el interés de 3.000 personas entre el público


La tradicional Carrera de Burros, que se celebra en la localidad de Nocedad del Bierzo, logró ayer un nuevo récord de asistencia de público con más de 3.000 personas en el municipio que no quisieron perderse esta popular celebración, declarada de Iinterés Turístico Pprovincial. A las 19.30 horas, 15 participantes tomaron la salida sobre sus respectivos pollinos, sólo un burro y 14 burras. Algunos para competir mientras otros para disfrutar de un día más de fiesta con esta peculiar actividad que cada año atrae a un mayor número de visitantes.


El ganador de la 42 edición de la carrera fue Julio Álvarez, natural de Noceda del Bierzo, quien consiguió llegar a meta el primero sobre la burra Estrella. Marcó el mejor tiempo de 17 minutos en el recorrido de 4,8 kilómetros. El premio por su destreza sobre el animal fue de 120 euros, trofeo y saco de cebada para la burra por el esfuerzo realizado. Precisamente, el ganador criticó al término de la carrera que el recorrido fue demasiado largo, lo que provocó que los animales llegaran extenuados, ello unido a la muchedumbre congregada a los alrededores, que ponía nerviosos a los burros.
Julio Álvarez recordó que es la cuarta carrera que gana, desde que comenzara a competir cuando contaba tan sólo con 16 años sobre otro asno.





No todos los participantes optaron por 'galopar' sobre sus burras. Un buen número de participantes prefirió hacer un recorrido con sumo sosiego para lucir a sus equinos, o simplemente para disfrutar del ambiente festivo; o participar del mismo, incluso contribuir. No faltaron peculiares pilotos de competición rácing sobre una burra, cantando las curvas como si de un recorrido sobre un Evo VIII se tratara. Otros árabes con una curiosa acompañante, era una muñeca hinchable semidesnuda a la que exhibían por todo el recorrido. No faltaron dos participantes vestidos de romanos, aunque aseguraban y predicaban que eran los mesías de Jesucristo seguidos, en una carroza, por el Señor. La participante más joven, con un mono negro, exhibió sus dotes sobre el animal al que controló, con la ayuda de su padre, con la cara más amable de la jornada.





El ganador del torneo fue el encargado de protagonizar el susto de la jornada, que quedó, finalmente, en una mera anécdota. En la segunda vuelta perdió el control de Estrella, quien se dirigió hacia un grupo de espectadores que se encontraban en uno de los laterales. Un niño pequeño, que se llevó más un susto que otra cosa, acabó en el suelo sin que se produjeran heridas de ningún tipo. Al final, no dudó en hacerse unas fotos con el ganador y con su animal.

domingo, 26 de agosto de 2007

El cine comercial se toma vacaciones ante la incertidumbre sobre su continuidad


El cine de Bembibre proyecta este fin de semana la película
"Los Simpson", y podría ser la última de cine comercial
- - -

Una de las películas con mayor derroche de ironía del momento, según la crítica, “Los Simpson”, podría poner punto y final mañana lunes a una de las historias más irónicas de Bembibre: se reforma y habilita un cine de carácter comercial para satisfacer una supuesta demanda ciudadana que, a la postre, resulta ser inexistente. Así lo han puesto de manifiesto tanto los datos objetivos sobre asistencia a las sesiones semanales como las cuantiosas pérdidas que en 2006 ascendieron a más de 40.000 euros.
Este viernes, 31 de agosto, vencerá la segunda prórroga que la empresa gestora del servicio de cine, Clece, y Ayuntamiento de Bembibre se concedieron el pasado mes de junio para mantener abierto y operativo el cine de la localidad hasta el 31 de agosto. La empresa adjudicataria cierra, aunque de momento por vacaciones, mientras se mantiene la incertidumbre sobre el posible cierre definitivo del cine comercial.
Las perspectivas no son muy halagüeñas y fuentes próximas a la empresa han confirmado que Clece está realizando durante este fin de semana una revisión general de toda la maquinaria e instalaciones para presentar al Ayuntamiento un informe sobre el estado de las mismas. Un hecho coincidente con el fin de la prórroga del servicio entre las partes, unido a que la gestora está buscando desde hace meses salida laboral en otros servicios de algunos de los trabajadores que han prestado sus servicios en el cine.
El futuro del cine aún no ha quedado claro, aunque el Ayuntamiento ya abrió una posibilidad el pasado mes de junio, cuando se confirmó la segunda prórroga con la empresa. El concejal de educación y cultura, Jesús Celemín, aseveró que “se va a cerrar para cine comercial, pero no para el cine experimental, de autor y ciclos”. Estas declaraciones rotundas pusieron de manifiesto la dificultad con que se veía la continuidad de Clece desde el propio Ayuntamiento a la par que los responsables municipales diseñaban un nuevo planteamiento de proyecciones. “Lo que vamos a empezar a trabajar es el aumento de espectadores y empezar a crear afición desde abajo”, declaró Celemín, con el objetivo de volver a retomar posteriormente un cine de tipo comercial.

sábado, 25 de agosto de 2007

TORRE/ Una veintena de campaneros participan en el primer Encuentro de Santa Marina


Un momento del espectáculo que consiguió congregar a más
de 300 personas entre el público asistente a la localidad
- - -

Una veintena de participantes en el primer Encuentro de Campaneros de Santa Marina de Torre demostró esta mañana la habilidad y arte de tocar las campanas al ritmo que marcaba cada uno de los toques que ofrecieron al público que se congregó. Más de 300 personas para apreciar la destreza de estos campaneros, que ofrecieron once toques de diferentes temáticas, desde toques para pedir a las nubes que espanten a las tormentas, hasta marchas fúnebres.Como si de un concierto se tratara, las campanas de la recién rehabilitada torre del campanario de la iglesia de Santa Marina volvieron a repicar esta mañana en un ambiente de fiesta gracias a la destreza de los participantes de este evento, organizado por la asociación cultural Carqueixa del Bierzo. Procedentes de Zamora, Majadahonda y de la provincia de León (4 de ellos de Santa Marina de Torre), los campaneros hicieron repicar las campanas al son de los toques denominados “Procesión”, “Misa”, “Santa Bárbara”, “Niño Muerto”, “Fiesta”, “La Molinera”, “Nubes”, “Fiesta Bolandero”, “Fuego”, “Tente Nublao”, y “Concejo”. La emoción por la instauración de este evento llegó hasta tal punto que la antigüedad de la Iglesia de Santa Marina no pudo aguantar el repicar de campanas, y uno de los badajos se desprendió del soporte. El ingenio y conocimiento de los profesionales condujo a una solución provisional que no impidió el desarrollo de este primer Encuentro.
Esta actividad se enmarca dentro del conjunto de actos que la asociación Carqueixa desarrolla con ocasión del verano cultural. Igual que ocurre con el resto de temporadas, el colectivo promueve una serie de actividades encaminadas a fomentar la participación vecinal fomentando valores culturales propios y tradicionales. Desde el jueves, el epicentro de actos giró en torno a la restauración de la torre del campanario. El acto central fue el encuentro de campaneros, pero no el único. El jueves Jovino Andina defendió las rutas del camino de Santiago por el Bierzo Alto. El viernes fue el turno de Vicente Fernández, que centró su conferencia en la iglesia de la localidad. Los juegos tradicionales de aro, comba y “mariquitilla” volvieron a resurgir el sábado en Santa Marina.

IGÜEÑA/ Los vecinos de Quintana afectados por la antena de telefonía móvil de Movistar denuncian la falta de información

Según publica hoy Diana Martínez en El Mundo / La Crónica de León, en grupo de vecinos de la localidad de Quintana de Fuseros, en el municipio berciano de Igüeña, denuncia la falta de información que el Ayuntamiento ha facilitado al pueblo sobre el cambio de ubicación de una antena de telefonía móvil. Las portavoces de la agrupación vecinal, Isabel Pol y Margarita Puente explican que "la Junta de Gobierno de dicho Ayuntamiento ha acordado que no se va a pedir informe a la Comisión de Prevención Ambiental a pesar de ser algo totalmente obligatorio por tratarse de una actividad clasificada".
En cualquier caso, este grupo vecinal informa que los interesados en presentar alegaciones al cambio de ubicación de la antena pueden hacerlo en el Ayuntamiento hasta el día 29, según los plazos legales.

jueves, 23 de agosto de 2007

La Junta aprueba el presupuesto para las Casas del Hombre, que califica como "referente" en Castilla y León


La pequeña localidad de Labaniego tendrá la Casa del Bosque
aprovechando el paraje natural y el entorno local
- - -

La Junta ha informado de la aprobación del gasto para la contratación de las obras de construcción del proyecto Ecomuseo Las Casas del Hombre, en Bembibre. El importe de este proyecto asciende a 1.638.535,66 euros, y se desarrollará en los ejercicios presupuestarios 2007 y 2008.
Los denominados 'ecomuseos', son instalaciones que constituyen recursos turísticos de primer orden, siendo importantes elementos dinamizadores de la actividad turística y económica de las zonas en las que se asientan.
En este contexto, el proyecto denominado las Casas del Hombre se erige en referente de este tipo de propuestas, al ser el primer complejo museístico en el medio rural de Castilla y León de esta naturaleza, tanto por su dimensión como por su temática: el desarrollo sostenible y su expresión en las relaciones entre el hombre y los recursos naturales.
"Este proyecto se enmarca en las actuaciones previstas para lograr afianzar la primacía de Castilla y León en el turismo de interior, especialmente en el turismo rural", destaca la Junta. "El desarrollo del ecomuseo muestra la apuesta del Ejecutivo por el turismo sostenible y el potencial existente en el denominado turismo de naturaleza, del que el Bierzo Alto ha de ser un punto de referencia en la Comunidad. Por otra parte, la ejecución de las Casas del Hombre está vinculada al interés por salvaguardar y poner en valor los nuevos patrimonios. La salvaguarda de nuestro patrimonio etnográfico e industrial como expresión de nuestras tradiciones y costumbres encuentra en este proyecto una singular expresión. El 'ecomuseo' constituye una novedosa propuesta como equipamiento cultural y turístico que aúna nuestros mejores recursos".

Las casas del Vino, Bosque y Mina
En este sentido, el ‘ecomuseo’ de Bembibre se articula en tres casas temáticas en la primera fase, y una segunda actuación en previsión que ampliará la propuesta turística con otros dos museos en el municipio. Cada una de estas Casas del Hombre estará dedicada a un sector productivo relacionado con la actividad tradicional de la zona. La Casa del Vino se ubicará en la localidad de San Esteban del Toral, donde se va a recuperar un viejo lagar en que se levantará la sede de este museo natural. La pequeña población de Labaniego presentará su potencial más próximo a la naturaleza en la Casa del Bosque, que se ubicará en las inmediaciones de las antiguas escuelas, sobre una zona boscosa. La mina siempre vinculada al Bierzo tendrá su homenaje museístico en Arlanza en una antigua explotación minera que albergará la Casa del Carbón. “Con esta iniciativa se creará una red integral de infraestructuras turísticas para el apoyo a los sectores productivos de la zona”, apunta la Junta de Castilla y León.
El proyecto originariamente contemplaba una cuarta casa en Santibáñez del Toral, donde se iba a asentar la Casa de la Ganadería, que se ha dejado para una segunda actuación regional junto con la nueva incorporación de la Casa de la Agricultura que acogerá la pedanía de Viñales.

El primer Plan de Igualdad apuesta por una sociedad sin distinción de género


De izqda. a dcha, Fabiola García, concejala de Bienestar Social; la
tte. de alcalde, Carmen Fernández; y la técnica Raquel García
- - -

La concejalía de Bienestar Social de Bembibre ha puesto en marcha el primer Plan de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, que se ha venido fraguando durante el último semestre y que “resume el trabajo realizado durante los cuatro años anteriores” en las diferentes actuaciones de la concejalía, según aseveró la anterior responsable del área, Carmen Fernández. Acompañada por la recién estrenada titular, Fabiola García, y por la técnica municipal responsable del proyecto, Raquel García Manilla, las mandatarias locales expusieron el proyecto destacando los objetivos encaminados a conseguir consolidar una sociedad que las distinciones las haga entre personas, y no entre mujeres y hombres.
A caballo entre dos legislaturas, con la presentación pública ha arrancado oficialmente el primer Plan de Igualdad que se desarrollará hasta el próximo 15 de octubre. La edil titular de Bienestar Social repasó las actuaciones que se llevarán a efecto desde este momento, entre las que destacan la publicación de una guía práctica monotemática o el inicio de un curso de promotores/as de igualdad de oportunidades, que contará a su vez con un servicio de ludoteca con el objetivo de servir como apoyo de conciliación familiar para madres y padres. La III Feria de Asociaciones, que tendrá lugar el próximo 6 de septiembre, contará este año con un punto informativo en el recinto habilitado donde se explicará el contenido del Plan municipal. También habrá jornadas sobre “salud y mujer” del 24 al 30 de septiembre, un taller de coeducación familiar y escolar el día 1 de octubre, y una última sesión artístico-cultural sobre el igualdad el día 15 de octubre, que marcará la clausura del proyecto. “Ese día finalizará el primer Plan de Igualdad”, declaró García, “lo que no quiere decir que las actividades en esta materia no sigan realizándose por la concejalía en todo el municipio. Este tema tiene que trabajarse de forma transversal en todas las actividades que han venido desarrollándose hasta ahora por la concejalía”.

miércoles, 22 de agosto de 2007

El campo de los Juncos llega al final de su existencia con la construcción de la calle aneja


Esta parte del campo de los Juncos pasará a ser un vial de
tránsito entre las calles Lope de Vega y Pradoluengo
- - -

La desaparición definitiva del campo de fútbol de Los Juncos se presenta cada vez más próxima toda vez que avanzan los proyectos municipales que afectan a estos terrenos. Con la salvedad del nuevo centro de salud, cuya construcción se demorará previsiblemente algo más allá de esta legislatura, el desarrollo de los proyectos de urbanización de la calle aneja Los Juncos, el traslado de las torretas de iluminación del campo al nuevo complejo deportivo del Barco, la construcción de la gasolinera y centro de lavado, y la ampliación del parque comienzan a plantearse para una ejecución “inminente”.
La Junta de Castilla y León, a través del Hábitat Minero, ha concedido al Ayuntamiento una subvención de 56.777,79 (el 90% del importe total sin el IVA), con la cual se concluirá la urbanización de la calle Los Juncos, que se inició hace dos años pero que fue paralizada por problemas sobrevenidos que hicieron necesaria una financiación superior. Así las cosas, la obra se tuvo que ejecutar en dos fases, de tal modo que en la primera se empleó el grueso de la financiación para el reforzamiento de la reguera y, con el sobrante, sólo se pudo llevar a efecto la acera correspondiente a una de las márgenes. En esta segunda fase se podrá completar el total de este vial, que atraviesa parte del campo de fútbol.
Sin embargo, antes de comenzar estas obras, que deben estar justificadas con anterioridad al mes de noviembre próximo, tendrá lugar el traslado de las torretas de iluminación al nuevo complejo deportivo del Barco, donde se desarrollarán todas las competiciones y entrenamientos programados a fecha de hoy en Los Juncos. A ello también cabe sumar un tercer proyecto, éste de naturaleza privada, que precisa del acondicionamiento municipal en la vía pública. Se trata de la nueva gasolinera y centro de lavado, para el que se ha autorizado la entrada por la Calle Los Juncos y la salida por calle Lope de Vega, en la intersección del ramal que baja de la Nacional VI. La actividad podrá iniciarse de forma efectiva con la apertura al tránsito de la nueva calle. Con esto, el Ayuntamiento podrá comenzar con la ampliación del parque, que anuncian de forma “inminente”.

martes, 21 de agosto de 2007

FÚTBOL/ El Atlético Bembibre pone fin a la pretemporada ofreciendo su mejor cara


El Atlético Bembibre jugó su último partido de preparación el pasado fin de semana en Monforte de Lemos, con un contundente resultado de 0-3 para los bercianos que deja un buen sabor de boca de cara al comienzo del campeonato liguero.
Después de una pretemporada muy irregular, en la que solo se había conseguido ganar al juvenil del Puente Castro y al Astorga, dos conjuntos claramente inferiores, los rojiblancos mostraron una notable mejoría en su juego, y con goles de Diego, el canterano Víctor y Lago, firmaron el mejor resultado de toda la pretemporada, lo que sin duda les hará viajar el sábado a La Granja con la moral bien alta, en busca del primer resultado positivo de la temporada.
Aunque el equipo parece haber perdido potencial respecto al que se presentó la temporada pasada, con la marcha de varias piezas importantes como el líbero Zapico, los dos mediocentros, Sergio y Jabuto, y los atacantes Davinchi y Recamán, aunque éste último ya abandonó el equipo a mitad de la temporada pasada; tanto desde el cuerpo técnico como desde la junta directiva, se afirma que el único objetivo para esta temporada es jugar la fase de ascenso. El propio Simón Pérez ha manifestado a los medios de comunicación que dispone de un buen grupo, con el que no le cabe la menor duda que acabará entre los cuatro primeros, y que desbancar de esos primeros puestos de privilegio al Atlético Bembibre va a ser muy difícil para el resto de aspirantes.

El Ayuntamiento señala en los manantiales de Bembibre que el agua carece de control sanitario, pero dice que se puede beber


En la Fuente de los Tres Caños, del Barrio La Fuente, se advierte
de la falta de control sanitario del agua de la localidad
- - -

El Ayuntamiento de Bembibre ha colocado en los manantiales de la localidad carteles indicadores advirtiendo que el agua en estas fuentes públicas carece del preceptivo control sanitario. Según ha informado el concejal responsable, Roberto Camblor, estas advertencias parten de la exigencia de la Junta de Castilla y León a las administraciones locales para que éstas adviertan a los usuarios y consumidores que el elemento líquido no tiene control sanitario, con independencia de su calidad.
La colocación de estas placas en los manantiales de San Román de Bembibre y en la fuente de los Tres Caños, en el Barrio La Fuente, ha sido una sorpresa para los usuarios habituales este fin de semana que ha provocado incluso, que muchos dieran media vuelta y desistieran del abastecimiento de agua en los manantiales, como ocurrió el sábado por la tarde en San Román. Para el Ayuntamiento, esta señalización de advertencia “no es objeto de alarma social” puesto que el agua “tiene la misma calidad de siempre, sólo que ahora nos exigen que pongamos en conocimiento de todos que no se practican estos controles porque no lo podríamos asumir”, aseveró Camblor. El edil responsable del área aseguró que no podrían asumirse los costes por los controles diarios en la línea en que se llevan a cabo con el agua para el consumo doméstico debido al coste de los mismos, pero el agua sigue siendo apta para el consumo, según sus declaraciones. Incluso, en San Román de Bembibre aún se mantiene la inscripción en la fuente poniendo en conocimiento que el agua es “potable”.
En la jornada de ayer, no obstante, el manantial de San Román amaneció sin esta placa informativa sobre la ausencia de control del agua. Desde el Ayuntamiento aseguran que no ha sido retirada por voluntad propia sino que se debe a la malicia de algunos usuarios que la han retirado unilateralmente.

lunes, 20 de agosto de 2007

CASTROPODAME/ El Club Popular de Turienzo inauguró las nuevas instalaciones que compartirá con la Junta Vecinal


En el acto de inauguración estuvieron presentes autoridades
locales así como el director del Hospital del Bierzo
- - -

La Asociación Club Popular de Turienzo Castañero inauguró ayer domingo las nuevas instalaciones en la localidad, que compartirá con la Junta Vecinal. Un edificio ubicado sobre el viejo local, con una planta baja que se utilizará como bar por el colectivo, contará con una serie de servicios adicionales en una segunda planta que harán de esta nueva sede un emblema del patrimonio local.
Para ello, la Junta Vecinal ha acometido el coste de la reforma, que asciende a 280.000 euros, según explicó el alcalde pedáneo, Francisco Núñez. En la primera planta se mantendrá el bar, pero incluirá una cocina amplia para los eventos de masas. Tendrá una zona para aseos con tres servicios completamente renovados. Ya en la segunda planta se ubicarán los despachos para las sedes tanto del Club Popular como de la Junta Vecinal. La principal novedad será una zona común para eventos de participación popular, con una sala para encuentros y reuniones de más de 100 metros cuadrados, y una biblioteca aneja que se completará con los libros que poseen tanto la asociación como la Junta Vecinal de Turienzo Castañero.
En el acto de inauguración estuvieron presentes el alcalde pedáneo, así como el primer edil de Castropodame, Julio Anta y el presidente del colectivo, Agustín Rodríguez. El director del Hospital del Bierzo, Alfonso Rodríguez Hevia, no quiso perderte el acto de inauguración después de los vínculos surgidos con esta localidad tras la celebración el Festival del Botillo, del cual fue mantenedor. Hevia interrumpió sus vacaciones en Gijón para compartir con estos amigos el momento inaugural del nuevo local.

domingo, 19 de agosto de 2007

CONGOSTO/ La Feria del Ajo vuelve a conseguir un éxito absoluto de participación


38 puestos de ajo y 140 totales fueron los avales de esta
joven feria que se ha consolidado con rapidez
- - -

El buen tiempo acompañó hoy a los visitantes de la cuarta edición de la Feria del Ajo de San Miguel de las Dueñas, que este año ha conseguido una participación similar a la de la del pasado año. Aunque la organización no ha valorado la cifra aproximada de personas que se desplazaron hasta esta localidad del municipio de Congosto, los colapsos fueron habituales en el pueblo de San Miguel de las Dueñas, lo que ha inyectado un estímulo de optimismo en los organizadores, que apuntan seguros que se han podido rebasar los 10.000 visitantes.
En cualquier caso, los datos sobre puestos de venta de ajo y demás productos artesanos sí se han dado a conocer de forma precisa. En este sentido, se han ubicado en la localidad 140 puestos de venta en total, de los cuales 38 han sido de ajos. Los productos artesanales de alimentación han sido predominantes, aunque también hubo otros de alfarería y cerámica y perfumería, sobre todo.
La imagen característica de la jornada ha sido de lleno absoluto en los aparcamientos habilitados por la organización, que asume la Junta Vecinal de San Miguel de las Dueñas. Tanto en los descampados como en las calles del pueblo no entraba ni un solo coche debido a la masiva afluencia de visitantes. Éstos llegaron en masa durante toda la mañana, y a partir de las 18 horas.

FOLGOSO/ El municipio acoge el primer curso mundial de 'risoterapia' y dinámica de la risa

Folgoso de la Ribera ya acogió el pasado año un curso
de 'risoterapia' para incentivar y facilitar la técnica de la risa
- - -

Según publica hoy El Bierzo Digital, una treintena de profesionales procedentes de diversos puntos de la geografía española y mundial se dan cita hasta el próximo 25 de agosto en Folgoso de la Ribera para participar en el primer curso profesional de risoterapia y dinámica de la risa que se celebra fuera de Barcelona. El motivo, el deseo de la presidenta de la Organización Mundial de la Risa, Mari Cruz García Rodera, de convertir al que es su pueblo natal en la capital de la risa.

RISA CON ACENTO BERCIANO
Mª Cruz García Rodera es directora y fundadora de la primera Escuela a nivel nacional e internacional de Dinámica y Terapia de la Risa. Además es Presidenta de la Organización Mundial de la Risa, organismo del que ha sido también creadora y fundadora y autora de los libros “El poder de la risa” y "Cómo beneficiarse del poder de la Risa", publicado por la editorial M&T (Morales y Torres). También es directora de la revista ConRisas.com.
En la actualidad, es sin duda la profesional más experta y capacitada que tenemos en España en Dinámica y Terapia de la Risa, toda una autoridad en esta especialización por su trabajo novedoso y de investigación reconocida a nivel mundial; un torbellino de risas, alegría, jovialidad y ganas de pasarlo bien y una auténtica autoridad internacional tomada como referencia en el mundo de la Dinámica de la Risa.

sábado, 18 de agosto de 2007

CONGOSTO/ La consolidada Feria del Ajo de San Miguel de las Dueñas alcanza su cuarta edición con la perspectiva de superar los 10.000 visitantes

La localidad berciana de San Miguel de las Dueñas, en el municipio de Congosto, ha conseguido consolidar la Feria de los Ajos que, en su cuarta edición, tendrá lugar mañana domingo desde las 9 de la mañana. Al evento se espera la asistencia de cerca de 140 puestos de venta ambulante de productos artesanos, entre 35 y 40 lo serán de ajos, y una afluencia de visitantes superior a 10.000 visitas.
Han transcurrido cuatro años desde que esta iniciativa comenzara su andadura, con las miradas puestas en convertirse en un reclamo y atractivo para los visitantes de cualquier punto que quieran conocer la oferta festiva. La organización ha insistido en mantener este reclamo que se ha hecho un hueco importante en el calendario festivo de la comarca, así como ha inyectado una dosis adicional de promoción en las fiestas patronales en honor a San Bernardo.
La evolución anual de la Feria se pone de manifiesto con los datos estadísticos, que evidencian el incremento del número de vendedores desde sus inicios. En 2004 se ubicaron 50 puestos, 78 hicieron lo propio en la segunda edición, mientras que en 2006 se logró superar la barrera del centenar con 105 puestos establecidos. Para esta cuarta edición podrían rondar los 140, según estimaciones de la Junta Vecinal. Los datos sobre visitantes se estimaron entre 4 y 5 mil en la primera edición; entre 6 y 7 mil en la segunda; y más de 10.000 en la última celebrada.
Las monjas Cistercienses del Monasterio de San Miguel de las Dueñas no ubicarán este año sus puestos, pero sí que abrirán las puertas del propio Monasterio para que aquellos visitantes interesados en sus productos artesanos los puedan adquirir en el interior.

viernes, 17 de agosto de 2007

AMPLIACIÓN/ Dos fallecidos y dos heridos en un accidente en la A6 a la altura del polígono




Según informa el centro de emergencias del 112 de Castilla y León, una mujer de 57 años ha perdido la vida esta tarde en un accidente de circulación, a la altura del kilómetro 372 de la autovía A6, donde también falleció, según fuentes de Europa Press, el marido de la misma, de 56 años. El suceso tuvo lugar como consecuencia de una colisión entre un turismo y un camión, en el cual han resultado heridas otras dos personas, una de ellas la hija de las dos víctimas mortales.
Sobre las 16.39 horas de esta tarde, el turismo implicado en el suceso, que circulaba en dirección Madrid, atravesó la mediana de la vía de circulación e invadió el carril contrario encontrándose a su paso con un camión que le arrolló. El accidente llegó a ser tan espectacular que el propio camión volcó, lo que provocó largas colas y retenciones en la autovía a su paso por Bembibre.
En el turismo siniestrado viajaban tres personas de una misma familia vecinos de Cacabelos. La mujer, M.G.F, de 57 años de edad, falleció en el acto, y su marido, J.M.C., de 56, fue trasladado en helicóptero medicalizado al centro hospitalario de León, donde fallecería poco después, según confirmaron fuentes de la Guardia Civil a Europa Press.
La hija del matrimonio, A.M.G., de 27 años, tuvo que ser atendida por equipos de ayuda psicológica especializada y trasladada al Hospital del Bierzo para ser tratada de las heridas. El conductor del camión, por su parte, según informa el centro de emergencias del 112 resultó herido leve.
No se conocen las causas del siniestro, aunque todo apunta a que pudo haber sido por un pinchazo en la rueda del turismo, según los testigos presenciales relatan el transcurso de los acontecimientos.

CINE/ "El guía del desfiladero"


Una proyección de aventuras enmarcada en un contexto histórico
de ficción, la película para este fin de semana en el Cine
- - -

PROYECCIONES
Viernes, 17 de agosto: 20:00 y 23:00
Sábado, 18 de agosto: 17:30, 20:00 y 23:00
Domingo, 19 de agosto: 17:30, 20:00 y 23:00
Lunes, 20 de agosto: UNICA SESIÓN 22:00
-
SINOPSIS
En una América primigenia, salvaje, y 500 años antes de que Colón arribe a sus costas, se desarrolla una épica batalla entre el amor y el odio que cambiará el destino de un hombre y el futuro de una nación. "El guía del desfiladero" recrea el momento en que los barcos “dragones” vikingos provenientes de la misteriosa Escandinavia surgieron de la nada para invadir la América primitiva. La legendaria historia de supervivencia comienza con un niño vikingo, único superviviente de un naufragio tras una incursión por parte de su clan nórdico que saqueó un poblado de la costa americana en busca de esclavos. A pesar de su rubia cabellera y extraño idioma, el chico de 10 años es adoptado por los indios locales, quienes le crían para que se convierta en un gran guerrero. Quince años después, el pálido jovencito, conocido en su tribu como Ghost (Karl Urban), sigue intentando escapar de su pasado. Ahora, los vikingos regresan para atormentar América de nuevo, con un ataque que pondrá en peligro a su tribu y a la mujer que ama, Starfire (Moon Bloodgood).
-
FICHA TÉCNICA
Dirección: Marcus Nispel. País: USA. Año: 2007. Duración: 99 min. Género: Aventuras.
Interpretación: Karl Urban (Ghost), Moon Bloodgood (Starfire), Russell Means (Pathfinder), Clancy Brown (Gunnar), Jay Tavare (Blackwing), Ralf Moeller (Ulfar).Guión: Laeta Kalogridis; basado en el guión de Nils Gaup para la película homónima de 1987.
Producción: Mike Medavoy, Arnorl W. Messer y Marcus Nispel. Música: Jonathan Elias. Fotografía: Daniel C. Pearl. Montaje: Jay Friedkin y Glen Scantlebury. Diseño de producción: Greg Blair. Vestuario: Renée April.
Estreno en USA: 13 Abril 2007. Estreno en España: 20 Julio 2007.
-
Fuente: Cine de Bembibre

jueves, 16 de agosto de 2007

TORRE/ El alcalde califica de "pataleta" las críticas del PP a las retribuciones del ejecutivo local

Según publica hoy Diario de León, las críticas del grupo popular de oposición en el Ayuntamiento de Torre del Bierzo sobre las asignaciones de los corporativos municipales son para el alcalde, Julio Rodríguez Feliz, un contrasentido viniendo de la mano del portavoz popular, Manuel Merayo «en el pleno dijo que nadie se haría rico con esas dietas y luego las tacha de saqueo; dijo que había dejado 300.000 euros en caja y ahora habla de la delicada situación del ayuntamiento, y habla en la prensa de sueldazo cuando en pleno se aprobó para el alcalde la misma asignación que él cobraba en el mandato anterior». Rodríguez Felíz, que recordaba que «el incremento en las sesiones plenarias se aplica a todos los corporativos, incluídos los populares» considera que las criticas «son una pataleta. Posiblemente lo que querían era quejarse de los dispendios de su partido en las dedicaciones exclusivas de la Diputación, o aspiraban a que se le diera la generosa dedicación que se ha dado en otro ayuntamiento de su partido político».

martes, 14 de agosto de 2007

TORRE/ El PP considera un "sablazo" y un "escándalo" las retribuciones del equipo de gobierno

La oposición pide al ejecutivo que preside Julio Rodríguez
Feliz una rectificación en Pleno de las retribuciones
- - -

La oposición del PP de Torre del Bierzo ha criticado las remuneraciones del nuevo equipo de gobierno conformado entre Mass-UPL y Partido Socialista. Para los ‘populares’, los criterios retributivos suponen un “sablazo económico al Ayuntamiento de Torre del Bierzo”, y lo califican de “escándalo” entre los vecinos.
“Con los votos favorables de UPL y PSOE, los votos en contra del PP, se rubricó en el primer Pleno de gobierno de la nueva legislatura una de las mayores cacicadas que supondrá un sablazo económico al Ayuntamiento sin parangón en la historia del municipio, y más teniendo en cuenta la delicada situación económica en la que ha venido moviéndose el Ayuntamiento desde hace varias legislaturas”, explica el grupo de concejales del PP de Torre. Denuncian que el incremento retributivo por asistencia a comisiones es del 666,6%, y que “esta cantidad se podría multiplicar si el número de comisiones celebradas, aunque limitadas a dos mensuales remuneradas, fuese generoso a lo largo de la anualidad”. Sobre este tema, la oposición municipal de Torre asegura que llevará a cabo una campaña informativa local dirigida a los vecinos.
Los ‘populares’ advierten de una posible “reducción de servicios municipales” como consecuencia de la falta de liquidez, “hecho que ya se viene sufriendo en Albares al cerrar la piscina municipal en plena temporada estival un día a la semana”, y piden una rectificación en Pleno donde se debata una nueva propuesta de retribución a los concejales de la Corporación.

lunes, 13 de agosto de 2007

FOLGOSO/ El municipio rememora las historias medievales en las Segundas Jornadas que tendrán lugar mañana martes

La localidad de Folgoso de la Ribera celebra mañana martes, 14 de agosto, la segunda edición de las Jornadas Medievales que presentan un completo cartel cargado de actividades, donde el mercado medieval y la cena son las principales atracciones.
El programa de actividades presenta un mercado medieval que lucirá sus encantos desde primera hora de la tarde hasta bien entrada la noche. Entre juegos para los más pequeños, paseos a caballos para éstos, los vecinos de la localidad retornarán al medievo para mostrar algunas de las virtudes, según la historia de este tipo de festividades da a entender, entre un ambiente festivo. En el programa de actos también se contempla la celebración del primer Torneo de Arqueros del “Reino de Castilla y León”, que aspira a tener continuidad en ediciones sucesivas.
Las exhibiciones de cetrería y una obra de teatro, darán paso al cierre de la jornada con la cena medieval a las 21 horas.

sábado, 11 de agosto de 2007

Bembibre tendrá una ronda-bulevar en el Vaguillo para canalizar la circulación de entrada y salida


El Paseo del Vaguillo, bajo el viaducto de la N-VI, presentará
un cambio en su estética con una ronda de circulación
- - -

Según publica hoy El Mundo / La Crónica de León, Bembibre aprovechará una subvención de 300.000 euros procedente del Fondo de Cooperación Local de Diputación de León para urbanizar el paseo del Vaguillo, bajo el viaducto de la Nacional VI, donde el Ayuntamiento proyecta urbanizar un paseo-bulevar con un nuevo planteamiento de circulación de dos viales de circulación de dos carriles cada uno. Los objetivos de fondo que persiguen los responsables municipales son tanto mejorar la estética de este entorno periférico como canalizar el foco principal de entrada y salida por esta zona.
La obra, que se ejecutará en dos fases, conectará la rotonda actualmente existente en el paseo del Vaguillo con una segunda rotonda de nueva construcción que canalizará la circulación en los accesos de entrada y salida hacia Ponferrada, en las proximidades de las piscinas. El recorrido comprendido entre ambas rotondas se convertirá en un bulevar de circulación con dos viales de circulación, cada uno de ellos con dos carriles de una única dirección, y un paseo en las inmediaciones del viaducto bajo la Nacional VI acondicionado por ambos lados para el tránsito de peatones. La zona pretende convertirse en una ronda de entrada y salida, dotada de mobiliario urbano para los viandantes, una zona ajardinada para completar las exigencias estéticas del proyecto, y un espacio de estacionamiento para los conductores.
Según explicó el concejal de obras y urbanismo del Ayuntamiento de Bembibre, Roberto Camblor, “teníamos mucha necesidad en Bembibre ya que los accesos se van decantando por el viaducto de la Nacional VI, por medio de la travesía del Vaguillo, y quedaría bien ordenado al tráfico y acondicionado para el disfrute de los ciudadanos para su paseo en sus ratos de ocio”. La adecuación de los espacios públicos en el entorno de la Devesa se ha cifrado en 300.000 euros, y la obra se ejecutará en dos fases, la primera de ellas con una dotación de 170.000 euros, en la cual se construirá la rotonda y se acondicionarán los viales que ya existen hasta la intersección con la calle Quevedo. Desde este tramo hasta la salida en dirección Madrid actualmente sólo existe un vial de circulación de doble sentido, por lo que el Ayuntamiento deberá llevar a cabo una negociación con los propietarios privados de las fincas para la compra de éstas que permita ejecutar completamente el proyecto.
Esta iniciativa parte, asimismo, de la exigencia de canalizar la circulación de entrada y salida por las inmediaciones de la futura estación de autobuses, cuyo proyecto, que aún no tiene el beneplácito de la Administración regional ni la financiación, se pretende ejecutar en esta próxima legislatura en este entorno.
El acondicionamiento de los accesos por la que aspira a ser la principal arteria de canalización de la circulación de entrada y salida lleva implícito un segundo proyecto, que está pendiente de resolución por la Dirección Provincial de Carreteras, aseveró Camblor. Concretamente, la correcta distribución de tráfico de entrada al municipio desde la carretera Nacional VI con nuevos sistemas de indicación diferenciados en función de su correspondencia cardinal. De esta manera, los nuevos paneles de señalización indicarán las posibilidades “Bembibre Norte”, “Bembibre Este” y “Bembibre Oeste”, según cual se trate la entrada por que opte el conductor. “Mantuvimos una reunión con el Jefe de la Unidad de Carreteras de León, a la que asistimos el alcalde y yo”, declaró Camblor, “y le llevamos un pequeño esbozo de lo que queríamos que en Bembibre estuviera señalizado, ya que considerábamos que no lo estaba suficientemente”. Según explicó el edil bembibrés, “nos confirmó que lo tienen realizado, que nos lo harán llegar, y que modifica algunas cosas de lo que nosotros habíamos propuesto, pero que en líneas generales creo que nos lo mejoran”.

viernes, 10 de agosto de 2007

Hoy sale a la venta la revista cultural 'Losada' con la colaboración del último premio Cervantes

Con el inicio de las fiestas de Losada en honor a San Miguel, esta tarde a las 20 horas se presenta la quinta edición de la revista cultural que lleva el nombre de la localidad, y que se ha convertido en un referente donde se combinan firmas consagradas de la literatura provincial, regional y nacional, con jóvenes valores que luchan por la difusión literaria. El premio Cervantes, Antonio Gamoneda, es uno de los colaboradores habituales de la revista, que este año repite, acompañado por otras personalidades como Victoriano Crémer, José María Merino, César Gavela, o la bembibrense Pilar Blanco, entre otros. La combinación que ha buscado la dirección de la revista mantiene una importante aportación de firmas locales.
Participan en este número, por orden alfábetico (apellidos): Pilar Blanco, Ramón Carnicer, Mª Ángeles Cebrones, Victoriano Crémer, Javier Fernández Arias, Gregorio Fernández Castañón, Julia Galindo Lanceros, Antonio Gamoneda, César Gavela, Xuasús González, Benito González González, Ricardo Magaz, Patricia Menéndez Arias, José María Merino, Manuel I. Olano Pastor, Antonio Pereira, Margarita Torres y Odracir Zagam.
La portada, que el año pasado se dedicó a la recién restaurada Ermita, este año muestra la espadaña de la Iglesia de San Miguel, cuya rehabilitación ha sido impulsada por un grupo de jóvenes de la localidad.

jueves, 9 de agosto de 2007

La mejores imágenes de las Jornadas del Señor de Bembibre, en You Tube

Colgado en You Tube por Pier de Videoclub 25 (Gonzalva).

miércoles, 8 de agosto de 2007

El Ayuntamiento acercará la administración al ciudadano a través de Internet


El Ayuntamiento contará con una página Web para la
gestión de trámites administrativos municipales
- - -

La incompatibilidad de horarios dejará de ser una excusa en Bembibre para los más rezagados que busquen en las jornadas de trabajo personal una excusa para no desplazarse al Ayuntamiento a realizar las gestiones habituales. El Consistorio ha anunciado que pondrá en marcha una página Web de carácter municipal para que los ciudadanos puedan realizar todo tipo de gestiones y consultas, así como pagos de algunos tributos a través de la red de Internet. Este portal, que será complementario de la página en construcción que actualmente posee el Ayuntamiento para la promoción de establecimientos rurales de la demarcación, comenzará a esbozarse a partir del mes de septiembre, e inicialmente permitirá la descarga de todo tipo de documentos para la relación administración-administrado.
Sin embargo, según explicó el portavoz del equipo de gobierno socialista, Gerardo Álvarez Courel, “inmediatamente después intentaremos dar la posibilidad al ciudadano para que pueda pagar el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica y el Impuesto de Bienes Inmuebles a través de Internet; ese es nuestro objetivo ahora, pero con la intención de ir ampliando contenidos con el paso del tiempo”.
Para este fin, el Ayuntamiento aprovechará una subvención de 12.000 euros procedentes de la Junta de Castilla y León que permitirá la puesta en marcha de la página Web, inicialmente de forma básica con un listado de formularios municipales. Más complicaciones presenta el diseño de un portal dinámico en continua interacción que incluya la gestión de tributos públicos, para lo que el Ayuntamiento contempla la posibilidad de emplear los recursos humanos necesarios de forma permanente para que el ciudadano pueda realizar las gestiones administrativas sin moverse de su casa.
Aún no se ha confirmado el dominio bajo el cual se alojará la nueva página municipal, aunque el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio hace siempre prerreserva expresa a todos los municipios españoles con la denominación del municipio seguida del código de país, que en este caso se correspondería con ‘bembibre.es’. Con la puesta en marcha de esta Web municipal, el Ayuntamiento será titular de dos dominios de Internet, el que actualmente posee y que se encuentra en periodo de construcción, http://www.aytobembibre.com/, el cual pretende servir a los intereses turísticos en materia de promoción rural, y el futuro dominio para la gestión de trámites administrativos.

martes, 7 de agosto de 2007

Clece afianza la gestión de la guardería de Bembibre con un nuevo certificado de AENOR en Ponferrada

Clece avala nuevamente su gestión al obtener un nuevo certificado de calidad, igual que ocurriera hace escasas dos semanas en Bembibre, en esta ocasión en la guardería 'Los Escritores' de Ponferrada. Esta escuela infantil ha obtenido el certificado de gestión de Calidad que reconoce la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) para la actividad de “Gestión de Escuela Infantiles: primer ciclo (de 0 a 3 años), cocina y mantenimiento de las instalaciones”.
La empresa gestora del servicio conseguía este mismo reconocimiento para Bembibre, y sigue ampliando su propuesta de calidad en otros puntos de la comarca del Bierzo. En el caso de Ponferrada se han introducido criterios objetivos para garantizar la calidad en una línea similar a como se hubiera hecho en Bembibre, tales como un control nutricional en los menús, junto con un incremento de la seguridad alimentaria y mejoras nutricionales en los menús. En materia docente, el reconocimiento de calidad se ha basado en la actuación de la Escuela Infantil, donde, con los métodos de enseñanza que se aplican, "se persigue potenciar sus capacidades infantiles de manera que se establezcan las bases para encarar el resto del proceso educativo de manera eficaz, con el objetivo de prevenir y reducir al máximo los casos de fracaso escolar”.

lunes, 6 de agosto de 2007

Bembibre contará con una unidad de respiro para enfermos de alzheimer y sus familiares



La asociación desarrollará su actividad en el local municipal
de la calle Veremundo Núñez, donde ubicará la unidad de respiro
- - -

La asociación Alzheimer Bierzo pondrá en marcha en Bembibre una unidad de respiro para prestar atención psicoterapéutica en esta demarcación tanto a enfermos como a sus familiares. Esta iniciativa será complementaria con el Centro de Día que el colectivo gestiona en Ponferrada, y supondrá la continuación de la unidad de respiro que ha ubicado en Cacabelos, donde existe más de un centenar de enfermos de alzheimer.
Precisamente, los números han movido a Alzheimer Bierzo a desarrollar esta actividad en la capital del Bierzo Alto donde, a falta de una estadística precisa sobre el número de enfermos, se calcula que pueda haber más del doble de los existentes en Cacabelos.
Una unidad de respiro pretende servir como ayuda a los propios enfermos por medio de sesiones terapéuticas complementarias con la prescripción médica que el enfermo reciba, en su caso, por un facultativo. En estas dependencias, los enfermos pueden hacer uso de los servicios durante el periodo de tiempo que permanezca abierto, pero también sirve de apoyo a familiares, a quienes se les asesora sobre cómo pueden practicar los debidos cuidados. “Tener un enfermo de alzheimer no es para tenerlo en casa recluido”, asegura la psicóloga de la asociación, Ana Pilar Rodríguez Guzmán. “Es bueno que tengan este recurso porque nosotros trabajamos con el enfermo y con el familiar”, un recurso que “sirve para que la calidad de vida se mantenga durante un tiempo mayor”.
Rodríguez Guzmán relata que “el enfermo pierde la capacidad de habla, el conocimiento de palabras, y ahí tiene que haber un lenguaje no verbal que todos tenemos que aprender”, y la unidad de respiro podrá ayudar a los familiares y enfermos a comprender. “El objetivo final”, destaca, “es crear una unidad de respiro aquí en Bembibre donde los familiares sepan que tienen a sus enfermos en buenas manos, atendidos por personas responsables y profesionales. El doble objetivo es el cuidado del enfermo y darle al cuidador ese respiro que necesita”.
La apertura de la unidad de respiro de Bembibre está pendiente del acondicionamiento del local municipal de la calle Veremundo Núñez, junto al Juzgado de Paz y dependencias del Ecyl. Inicialmente abrirá sus puertas de 10 a 13 horas, aunque la demanda del servicio decidirá una posible ampliación futura. La esencia será a base del trabajo altruista del voluntariado, enfermos de familiares, así como una plantilla especializada compuesta por un auxiliar de clínica, una psicóloga, una trabajadora social y una terapeuta ocupacional, que atenderán determinados días a la semana. La asociación, no obstante, atiende a los interesados en recibir información al respecto en el teléfono 987412838.
Por su parte, el Ayuntamiento de Bembibre se ha congratulado por esta iniciativa y, en este sentido, la concejala de Bienestar Social, Fabiola García, ha destacado que hay unas “expectativas buenísimas”, pero ha mostrado su temor ante la posibilidad de que la ciudadanía sea “reacia a utilizar un recurso como éste por los posibles prejuicios de que dejar al enfermo fuera de casa es desprenderse de él cuando con este servicio recibirán un apoyo especializado en beneficio de todos”.

domingo, 5 de agosto de 2007

TORRE/ Las obras de construcción del monumento al minero comenzarán en este mes de agosto


El proyecto 'Lámpara de Sueños', que será una realidad en los
próximos años, se comenzará a construir este mes de agosto

Según publica hoy El Mundo / La Crónica de León, el edificio-museo al Minero conocido como la Lámpara de los Sueños que la Fundación Cultura Minera proyecta construir en el municipio de Torre del Bierzo, en un paraje situado entre los valles de Tremor y Boeza a 900 metros de altitud, estará terminado en un plazo de dos a tres años y albergará la colección de 4.000 fósiles continentales y marinos cedidos de forma altruista por el investigador José Vicente Casado. Así lo aseguró en la mañana de ayer el presidente de la Cámara de Comercio de León y de la Fundación, el empresario minero Manuel Lamelas Viloria, durante la firma de un convenio de colaboración con el que se formalizó la donación. Al acto asistió también el rector de la Universidad de León, Ángel Penas, como patrono de la Fundación.
Los trabajos comenzarán este mismo mes de agosto y supondrán una inversión de 12 millones de euros, de los que la Fundación Cultura Minera cuenta con cuatro, tres de ellos de los Fondos Miner. Lamelas destacó la envergadura del edificio que tendrá una altura de 90 metros y dispondrá del mobiliario necesario que garantice unas condiciones adecuadas para la conservación de los fósiles. Además, un grupo de jóvenes investigadores de la Universidad se encargará durante los próximos seis u ocho meses de «limpiar, catalogar y ordenar», indicó Ángel Penas, quién añadió que la participación de la Universidad «avala científicamente el producto de José Vicente Casado».
Un año después de su constitución, la entidad continúa promoviendo actuaciones encaminadas a proteger, poner en valor y promocionar aspectos relacionados con la actividad extractiva, desde el patrimonio industrial a propuestas culturales vinculadas al sector.
La Lámpara de los Sueños es un diseño del escultor Arturo Nogueira que pretende convertirse en homenaje permanente a los mineros de la comarca berciana. La obra representará un cono con cuatro bases que cierran en círculo la parte superior, los cuatro pilares representan los cuatro puntos cardinales enriquecidos con cuatro estatuas en cada una de sus bases. El monumento estará dotado de dos plantas en las que se distribuirán el museo, una sala de exposiciones, un estand de información, cafetería, restaurante, tiendas de souvenirs y un espacio destinado a cursos o conferencias para 1.500 personas.

viernes, 3 de agosto de 2007

TORRE/ La Asociación Carqueixa organiza el primer encuentro de campaneros en Santa Marina

La asociación cultural Carqueixa de Santa Marina de Torre se ha propuesto que las campanas de la recién rehabilitada torre del campanario de la localidad repiquen con fuerza el 25 de agosto. Pero sobre todo con arte, movidas por campaneros profesionales en el primer Encuentro de Campaneros que ha proyectado el colectivo para este día.
El programa de actividades culturales de la asociación para este verano recoge una iniciativa singular para “poner en valor la restauración de la torre del campanario”, destacan los promotores. La asociación se ha fijado en una iniciativa similar que se lleva a cabo anualmente en la localidad leonesa de Villavante cada primer domingo de agosto. Precisamente, los responsables de Carqueixa ya han anunciado que este domingo anunciarán esta iniciativa en tierras bercianos para estimular la participación de los más experimentados campaneros, “que desgraciadamente ya no nos quedan jóvenes que sigan con esta tradición”, aseguran.
El ciclo de actividades de verano dará comienzo el jueves día 23 de agosto con la conferencia del bembibrense Jovino Andina Yanes sobre el camino de Santiago. Un día más tarde Vicente Fernández expondrá su visión sobre la iglesia parroquial de Santa Marina. El día grande de actividades será el sábado día 25 de agosto con este primer Encuentro de Campaneros a las 11 de la mañana, y una demostración del Pendón de Santa Marina, seguida de juegos tradicionales y cena de hermandad.

CINE/ "Zodiac"


Demencia, transtornos mentales, acción e intriga, los
componentes para disfrutar de "Zodiac" este fin de semana
- - -

PROYECCIONES (Horarios no habituales)
Viernes, 3 de agosto: 19:00 y 22:30
Sábado, 4 de agosto: 19:00 y 22:30
Domingo, 5 de agosto: 19:00 y 22:30
Lunes, 6 de agosto: UNICA SESIÓN 22:00

SINOPSIS
Es el caso sin resolver por antonomasia. El comportamiento violento y destructivo de un loco que nunca ha sido atrapado; el escurridizo asesino de los mensajes cifrados que aterrorizó a la nación, el Jack el Destripador norteamericano. Se responsabilizó públicamente de 13 víctimas, luego de más, dos docenas más. La policía le atribuyó siete, cinco muertos. Puede que nunca se sepa el auténtico número de muertos. Una cosa es cierta: ese número incluye a los vivos. Basado en la historia real, "Zodiac" relata cómo un asesino en serie aterrorizó al área de la Bahía de San Francisco y se burló de las autoridades en cuatro jurisdicciones con sus claves y sus cartas durante décadas. Dar caza al cazador se convertiría en una obsesión para cuatro hombres, una obsesión que los convertiría en fantasmas de lo que eran antes, sus vidas construidas y destruidas por el innumerable rastro de pistas del asesino.

FICHA TÉCNICA
Dirección: David Fincher. País: USA. Año: 2007. Duración: 158 min. Género: Thriller.Interpretación: Jake Gyllenhaal (Robert Graysmith), Robert Downey Jr. (Paul Avery), Mark Ruffalo (detective Dave Toschi), Anthony Edwards (detective William Armstrong), Brian Cox (Melvin Belli), Elias Koteas (sargento Jack Mulanax), Donal Logue (Ken Narlow), John Carroll Lynch (Arthur Leigh Allen), Chloë Sevigny (Melanie), Dermot Mulroney (capitán Marty Lee).Guión: James Vanderbilt; basado en el libro de Robert Graysmith.Producción: Mike Medavoy, Arnold W. Messer, Bradley J. Fischer, James Vanderbilt y Ceán Chaffin.Música: David Shire.Fotografía: Harris Savides.Montaje: Angus Wall.Diseño de producción: Donald Graham Burt.Vestuario: Casey Storm.Estreno en USA: 2 Marzo 2007.Estreno en España: 18 Mayo 2007.

Fuente: Cine de Bembibre y

jueves, 2 de agosto de 2007

Repentina renuncia de Ángel Calvo a la presidencia Armi que deja al Bierzo Alto en vilo

Pocas horas después de que los alcaldes del PP ratificaran al alcalde de Páramo del Sil, Ángel Calvo, para ocupar la presidencia de Armi, un cambio de rumbo hace replantear radicalmente la situación. Esta misma mañana, el propio Ángel Calvo comunicó a la dirección del PP su intención de renunciar a la presidencia de la institución aduciendo que va a dedicarse exclusivamente a su municipio. Sin más explicaciones, la renuncia de Calvo deja en vilo el reparto de cargos prediseñado, y abre un periodo de reorganización a falta de cinco días para la constitución de Armi.
En este sentido, la vicepresidencia que iba a recaer en el alcalde de Folgoso de la Ribera, deberá esperar a conocer la impresión del nuevo presidente. Asimismo, con Ángel Calvo los 'populares' accedieron a respetar el pacto suscrito con el PSOE por medio del cual la secretaría general iba a recaer en este partido, que los socialistas declinaron en Jesús Esteban.
La incertidumbre es máxima tanto en los partidos como en los municipios del Bierzo por la repentina renuncia de Ángel Calvo.

El PP oficializa la vicepresidencia de Armi para el alcalde de Folgoso


Los alcaldes leoneses del PP representados en Armi ratificaron ayer por unanimidad en foro interno la propuesta de la dirección del partido para que el alcalde de Páramo del Sil, Ángel Calvo, ocupe definitivamente la presidencia de la institución en el periodo 2007-2011, en la que también está incluido el primer edil de Folgoso de la Ribera, José Manuel Otero Merayo. Aunque no se ha desvelado el resto del organigrama, el PP ya ha dibujado la propuesta ejecutiva de la Asociación Regional de Municipios Mineros que llevará a la asamblea el próximo 7 de agosto, cuando se constituirá definitivamente este ente.
Armi, compuesto por los municipios mineros de León y Palencia y un pequeño contingente de municipios dependientes de la actividad pizarra, contará este año con una presencia berciana importante. A la presidencia de Ángel Calvo, el vicepresidente que propone el PP ya es oficialmente el regidor de Folgoso. Pero a ello cabe sumar que los pactos por la gobernabilidad de la institución suscritos entre PP y PSOE dejan un reparto de cargos que, en este mandato, también se han confiado a políticos socialistas del Bierzo Alto.
En este sentido, el PSOE ha entregado la secretaría general de Armi que le corresponde al alcalde de Bembibre, Jesús Esteban, que se suma a la lista de mandatarios de la primera línea.

Los repartos de cargos entre PP y PSOE
La gestión ejecutiva de Armi se distribuye con arreglo a un organigrama encabezado por un presidente, un secretario general, dos vicepresidentes primeros, y siete vicepresidentes segundos. En este blog los lectores se han interesado por las razones por que el PSOE tiene derecho a estos cargos cuando el partido con mayor número de alcaldes representados es el PP. Esto se debe a un pacto entre ambas formaciones políticas que persigue el objetivo de que Armi esté por encima de los municipios y de las cuestiones propias de cada Ayuntamiento. Armi pretende, con estos acuerdos, reforzarse para evitar posibles mociones de censura que puedan afectar a la gobernabilidad de la institución. Entre ambos partidos existe un acuerdo para el reparto de cargos, de tal modo que el que ostente la presidencia, cederá la secretaría general, una de las dos vicepresidencias primeras, y tres de las siete vicepresidencias segundas al otro.
Los partidos respetan este pacto no escrito, pero los estatutos no contemplan nada al respecto.

miércoles, 1 de agosto de 2007

El Ayuntamiento busca fórmulas mixtas para promover la construcción de viviendas destinadas a los jóvenes

La entrega de las 24 viviendas de protección oficial de Viñalucrecia no ha puesto fin a la promoción inmobiliaria futura subvencionada por las administraciones públicas en Bembibre. Sin embargo, los objetivos ahora se centran en atraer y mantener a una población joven facilitando a este colectivo el acceso a la vivienda, con la particularidad que se contempla un sistema mixto a caballo entre las ayudas públicas y la promoción inmobiliaria privada.
Con esto, el Ayuntamiento de Bembibre pretende refundir las ayudas que la Junta de Castilla y León contempla para los menores de 30 años interesados en adquirir una vivienda, con una aportación municipal en especie de la que se beneficiarían los promotores a través de la cesión de los terrenos de titularidad municipal. De este modo, el Ayuntamiento establecería una bolsa de suelo destinado a la vivienda joven y garantizaría a éstos un precio inferior al precio de mercado en la adquisición de la vivienda gracias a la ayuda económica de la Junta.
Así lo explicó el concejal de obras y urbanismo del Ayuntamiento de Bembibre, Roberto Camblor, quien aseguró que se trata de un sistema mixto similar y “parejo a la promoción que actualmente se está llevando a cabo en El Barco, pero enfocado exclusivamente a los jóvenes”. De acuerdo con este planteamiento, en el Consistorio las miradas están puestas en los terrenos que el Club Deportivo Santiago posee en el barrio del Socuello, donde se pretende construir un número aún indeterminado de viviendas protegidas desde la administración para los jóvenes. “Hay una inquietud en el Ayuntamiento de Bembibre puesto que alguna inmobiliaria se quiere mover y quiere mantener una reunión con nosotros en cuanto a promoción de vivienda joven”, aseveró Camblor. “La Junta de Castilla y León tiene inquietud en subvencionar para los jóvenes este tipo de vivienda, y Bembibre no quería perder esa posibilidad para facilitar que los jóvenes se queden aquí”.