sábado, 18 de agosto de 2007

CONGOSTO/ La consolidada Feria del Ajo de San Miguel de las Dueñas alcanza su cuarta edición con la perspectiva de superar los 10.000 visitantes

La localidad berciana de San Miguel de las Dueñas, en el municipio de Congosto, ha conseguido consolidar la Feria de los Ajos que, en su cuarta edición, tendrá lugar mañana domingo desde las 9 de la mañana. Al evento se espera la asistencia de cerca de 140 puestos de venta ambulante de productos artesanos, entre 35 y 40 lo serán de ajos, y una afluencia de visitantes superior a 10.000 visitas.
Han transcurrido cuatro años desde que esta iniciativa comenzara su andadura, con las miradas puestas en convertirse en un reclamo y atractivo para los visitantes de cualquier punto que quieran conocer la oferta festiva. La organización ha insistido en mantener este reclamo que se ha hecho un hueco importante en el calendario festivo de la comarca, así como ha inyectado una dosis adicional de promoción en las fiestas patronales en honor a San Bernardo.
La evolución anual de la Feria se pone de manifiesto con los datos estadísticos, que evidencian el incremento del número de vendedores desde sus inicios. En 2004 se ubicaron 50 puestos, 78 hicieron lo propio en la segunda edición, mientras que en 2006 se logró superar la barrera del centenar con 105 puestos establecidos. Para esta cuarta edición podrían rondar los 140, según estimaciones de la Junta Vecinal. Los datos sobre visitantes se estimaron entre 4 y 5 mil en la primera edición; entre 6 y 7 mil en la segunda; y más de 10.000 en la última celebrada.
Las monjas Cistercienses del Monasterio de San Miguel de las Dueñas no ubicarán este año sus puestos, pero sí que abrirán las puertas del propio Monasterio para que aquellos visitantes interesados en sus productos artesanos los puedan adquirir en el interior.

viernes, 17 de agosto de 2007

AMPLIACIÓN/ Dos fallecidos y dos heridos en un accidente en la A6 a la altura del polígono




Según informa el centro de emergencias del 112 de Castilla y León, una mujer de 57 años ha perdido la vida esta tarde en un accidente de circulación, a la altura del kilómetro 372 de la autovía A6, donde también falleció, según fuentes de Europa Press, el marido de la misma, de 56 años. El suceso tuvo lugar como consecuencia de una colisión entre un turismo y un camión, en el cual han resultado heridas otras dos personas, una de ellas la hija de las dos víctimas mortales.
Sobre las 16.39 horas de esta tarde, el turismo implicado en el suceso, que circulaba en dirección Madrid, atravesó la mediana de la vía de circulación e invadió el carril contrario encontrándose a su paso con un camión que le arrolló. El accidente llegó a ser tan espectacular que el propio camión volcó, lo que provocó largas colas y retenciones en la autovía a su paso por Bembibre.
En el turismo siniestrado viajaban tres personas de una misma familia vecinos de Cacabelos. La mujer, M.G.F, de 57 años de edad, falleció en el acto, y su marido, J.M.C., de 56, fue trasladado en helicóptero medicalizado al centro hospitalario de León, donde fallecería poco después, según confirmaron fuentes de la Guardia Civil a Europa Press.
La hija del matrimonio, A.M.G., de 27 años, tuvo que ser atendida por equipos de ayuda psicológica especializada y trasladada al Hospital del Bierzo para ser tratada de las heridas. El conductor del camión, por su parte, según informa el centro de emergencias del 112 resultó herido leve.
No se conocen las causas del siniestro, aunque todo apunta a que pudo haber sido por un pinchazo en la rueda del turismo, según los testigos presenciales relatan el transcurso de los acontecimientos.

CINE/ "El guía del desfiladero"


Una proyección de aventuras enmarcada en un contexto histórico
de ficción, la película para este fin de semana en el Cine
- - -

PROYECCIONES
Viernes, 17 de agosto: 20:00 y 23:00
Sábado, 18 de agosto: 17:30, 20:00 y 23:00
Domingo, 19 de agosto: 17:30, 20:00 y 23:00
Lunes, 20 de agosto: UNICA SESIÓN 22:00
-
SINOPSIS
En una América primigenia, salvaje, y 500 años antes de que Colón arribe a sus costas, se desarrolla una épica batalla entre el amor y el odio que cambiará el destino de un hombre y el futuro de una nación. "El guía del desfiladero" recrea el momento en que los barcos “dragones” vikingos provenientes de la misteriosa Escandinavia surgieron de la nada para invadir la América primitiva. La legendaria historia de supervivencia comienza con un niño vikingo, único superviviente de un naufragio tras una incursión por parte de su clan nórdico que saqueó un poblado de la costa americana en busca de esclavos. A pesar de su rubia cabellera y extraño idioma, el chico de 10 años es adoptado por los indios locales, quienes le crían para que se convierta en un gran guerrero. Quince años después, el pálido jovencito, conocido en su tribu como Ghost (Karl Urban), sigue intentando escapar de su pasado. Ahora, los vikingos regresan para atormentar América de nuevo, con un ataque que pondrá en peligro a su tribu y a la mujer que ama, Starfire (Moon Bloodgood).
-
FICHA TÉCNICA
Dirección: Marcus Nispel. País: USA. Año: 2007. Duración: 99 min. Género: Aventuras.
Interpretación: Karl Urban (Ghost), Moon Bloodgood (Starfire), Russell Means (Pathfinder), Clancy Brown (Gunnar), Jay Tavare (Blackwing), Ralf Moeller (Ulfar).Guión: Laeta Kalogridis; basado en el guión de Nils Gaup para la película homónima de 1987.
Producción: Mike Medavoy, Arnorl W. Messer y Marcus Nispel. Música: Jonathan Elias. Fotografía: Daniel C. Pearl. Montaje: Jay Friedkin y Glen Scantlebury. Diseño de producción: Greg Blair. Vestuario: Renée April.
Estreno en USA: 13 Abril 2007. Estreno en España: 20 Julio 2007.
-
Fuente: Cine de Bembibre

jueves, 16 de agosto de 2007

TORRE/ El alcalde califica de "pataleta" las críticas del PP a las retribuciones del ejecutivo local

Según publica hoy Diario de León, las críticas del grupo popular de oposición en el Ayuntamiento de Torre del Bierzo sobre las asignaciones de los corporativos municipales son para el alcalde, Julio Rodríguez Feliz, un contrasentido viniendo de la mano del portavoz popular, Manuel Merayo «en el pleno dijo que nadie se haría rico con esas dietas y luego las tacha de saqueo; dijo que había dejado 300.000 euros en caja y ahora habla de la delicada situación del ayuntamiento, y habla en la prensa de sueldazo cuando en pleno se aprobó para el alcalde la misma asignación que él cobraba en el mandato anterior». Rodríguez Felíz, que recordaba que «el incremento en las sesiones plenarias se aplica a todos los corporativos, incluídos los populares» considera que las criticas «son una pataleta. Posiblemente lo que querían era quejarse de los dispendios de su partido en las dedicaciones exclusivas de la Diputación, o aspiraban a que se le diera la generosa dedicación que se ha dado en otro ayuntamiento de su partido político».

martes, 14 de agosto de 2007

TORRE/ El PP considera un "sablazo" y un "escándalo" las retribuciones del equipo de gobierno

La oposición pide al ejecutivo que preside Julio Rodríguez
Feliz una rectificación en Pleno de las retribuciones
- - -

La oposición del PP de Torre del Bierzo ha criticado las remuneraciones del nuevo equipo de gobierno conformado entre Mass-UPL y Partido Socialista. Para los ‘populares’, los criterios retributivos suponen un “sablazo económico al Ayuntamiento de Torre del Bierzo”, y lo califican de “escándalo” entre los vecinos.
“Con los votos favorables de UPL y PSOE, los votos en contra del PP, se rubricó en el primer Pleno de gobierno de la nueva legislatura una de las mayores cacicadas que supondrá un sablazo económico al Ayuntamiento sin parangón en la historia del municipio, y más teniendo en cuenta la delicada situación económica en la que ha venido moviéndose el Ayuntamiento desde hace varias legislaturas”, explica el grupo de concejales del PP de Torre. Denuncian que el incremento retributivo por asistencia a comisiones es del 666,6%, y que “esta cantidad se podría multiplicar si el número de comisiones celebradas, aunque limitadas a dos mensuales remuneradas, fuese generoso a lo largo de la anualidad”. Sobre este tema, la oposición municipal de Torre asegura que llevará a cabo una campaña informativa local dirigida a los vecinos.
Los ‘populares’ advierten de una posible “reducción de servicios municipales” como consecuencia de la falta de liquidez, “hecho que ya se viene sufriendo en Albares al cerrar la piscina municipal en plena temporada estival un día a la semana”, y piden una rectificación en Pleno donde se debata una nueva propuesta de retribución a los concejales de la Corporación.

lunes, 13 de agosto de 2007

FOLGOSO/ El municipio rememora las historias medievales en las Segundas Jornadas que tendrán lugar mañana martes

La localidad de Folgoso de la Ribera celebra mañana martes, 14 de agosto, la segunda edición de las Jornadas Medievales que presentan un completo cartel cargado de actividades, donde el mercado medieval y la cena son las principales atracciones.
El programa de actividades presenta un mercado medieval que lucirá sus encantos desde primera hora de la tarde hasta bien entrada la noche. Entre juegos para los más pequeños, paseos a caballos para éstos, los vecinos de la localidad retornarán al medievo para mostrar algunas de las virtudes, según la historia de este tipo de festividades da a entender, entre un ambiente festivo. En el programa de actos también se contempla la celebración del primer Torneo de Arqueros del “Reino de Castilla y León”, que aspira a tener continuidad en ediciones sucesivas.
Las exhibiciones de cetrería y una obra de teatro, darán paso al cierre de la jornada con la cena medieval a las 21 horas.

sábado, 11 de agosto de 2007

Bembibre tendrá una ronda-bulevar en el Vaguillo para canalizar la circulación de entrada y salida


El Paseo del Vaguillo, bajo el viaducto de la N-VI, presentará
un cambio en su estética con una ronda de circulación
- - -

Según publica hoy El Mundo / La Crónica de León, Bembibre aprovechará una subvención de 300.000 euros procedente del Fondo de Cooperación Local de Diputación de León para urbanizar el paseo del Vaguillo, bajo el viaducto de la Nacional VI, donde el Ayuntamiento proyecta urbanizar un paseo-bulevar con un nuevo planteamiento de circulación de dos viales de circulación de dos carriles cada uno. Los objetivos de fondo que persiguen los responsables municipales son tanto mejorar la estética de este entorno periférico como canalizar el foco principal de entrada y salida por esta zona.
La obra, que se ejecutará en dos fases, conectará la rotonda actualmente existente en el paseo del Vaguillo con una segunda rotonda de nueva construcción que canalizará la circulación en los accesos de entrada y salida hacia Ponferrada, en las proximidades de las piscinas. El recorrido comprendido entre ambas rotondas se convertirá en un bulevar de circulación con dos viales de circulación, cada uno de ellos con dos carriles de una única dirección, y un paseo en las inmediaciones del viaducto bajo la Nacional VI acondicionado por ambos lados para el tránsito de peatones. La zona pretende convertirse en una ronda de entrada y salida, dotada de mobiliario urbano para los viandantes, una zona ajardinada para completar las exigencias estéticas del proyecto, y un espacio de estacionamiento para los conductores.
Según explicó el concejal de obras y urbanismo del Ayuntamiento de Bembibre, Roberto Camblor, “teníamos mucha necesidad en Bembibre ya que los accesos se van decantando por el viaducto de la Nacional VI, por medio de la travesía del Vaguillo, y quedaría bien ordenado al tráfico y acondicionado para el disfrute de los ciudadanos para su paseo en sus ratos de ocio”. La adecuación de los espacios públicos en el entorno de la Devesa se ha cifrado en 300.000 euros, y la obra se ejecutará en dos fases, la primera de ellas con una dotación de 170.000 euros, en la cual se construirá la rotonda y se acondicionarán los viales que ya existen hasta la intersección con la calle Quevedo. Desde este tramo hasta la salida en dirección Madrid actualmente sólo existe un vial de circulación de doble sentido, por lo que el Ayuntamiento deberá llevar a cabo una negociación con los propietarios privados de las fincas para la compra de éstas que permita ejecutar completamente el proyecto.
Esta iniciativa parte, asimismo, de la exigencia de canalizar la circulación de entrada y salida por las inmediaciones de la futura estación de autobuses, cuyo proyecto, que aún no tiene el beneplácito de la Administración regional ni la financiación, se pretende ejecutar en esta próxima legislatura en este entorno.
El acondicionamiento de los accesos por la que aspira a ser la principal arteria de canalización de la circulación de entrada y salida lleva implícito un segundo proyecto, que está pendiente de resolución por la Dirección Provincial de Carreteras, aseveró Camblor. Concretamente, la correcta distribución de tráfico de entrada al municipio desde la carretera Nacional VI con nuevos sistemas de indicación diferenciados en función de su correspondencia cardinal. De esta manera, los nuevos paneles de señalización indicarán las posibilidades “Bembibre Norte”, “Bembibre Este” y “Bembibre Oeste”, según cual se trate la entrada por que opte el conductor. “Mantuvimos una reunión con el Jefe de la Unidad de Carreteras de León, a la que asistimos el alcalde y yo”, declaró Camblor, “y le llevamos un pequeño esbozo de lo que queríamos que en Bembibre estuviera señalizado, ya que considerábamos que no lo estaba suficientemente”. Según explicó el edil bembibrés, “nos confirmó que lo tienen realizado, que nos lo harán llegar, y que modifica algunas cosas de lo que nosotros habíamos propuesto, pero que en líneas generales creo que nos lo mejoran”.

viernes, 10 de agosto de 2007

Hoy sale a la venta la revista cultural 'Losada' con la colaboración del último premio Cervantes

Con el inicio de las fiestas de Losada en honor a San Miguel, esta tarde a las 20 horas se presenta la quinta edición de la revista cultural que lleva el nombre de la localidad, y que se ha convertido en un referente donde se combinan firmas consagradas de la literatura provincial, regional y nacional, con jóvenes valores que luchan por la difusión literaria. El premio Cervantes, Antonio Gamoneda, es uno de los colaboradores habituales de la revista, que este año repite, acompañado por otras personalidades como Victoriano Crémer, José María Merino, César Gavela, o la bembibrense Pilar Blanco, entre otros. La combinación que ha buscado la dirección de la revista mantiene una importante aportación de firmas locales.
Participan en este número, por orden alfábetico (apellidos): Pilar Blanco, Ramón Carnicer, Mª Ángeles Cebrones, Victoriano Crémer, Javier Fernández Arias, Gregorio Fernández Castañón, Julia Galindo Lanceros, Antonio Gamoneda, César Gavela, Xuasús González, Benito González González, Ricardo Magaz, Patricia Menéndez Arias, José María Merino, Manuel I. Olano Pastor, Antonio Pereira, Margarita Torres y Odracir Zagam.
La portada, que el año pasado se dedicó a la recién restaurada Ermita, este año muestra la espadaña de la Iglesia de San Miguel, cuya rehabilitación ha sido impulsada por un grupo de jóvenes de la localidad.

jueves, 9 de agosto de 2007

La mejores imágenes de las Jornadas del Señor de Bembibre, en You Tube

Colgado en You Tube por Pier de Videoclub 25 (Gonzalva).

miércoles, 8 de agosto de 2007

El Ayuntamiento acercará la administración al ciudadano a través de Internet


El Ayuntamiento contará con una página Web para la
gestión de trámites administrativos municipales
- - -

La incompatibilidad de horarios dejará de ser una excusa en Bembibre para los más rezagados que busquen en las jornadas de trabajo personal una excusa para no desplazarse al Ayuntamiento a realizar las gestiones habituales. El Consistorio ha anunciado que pondrá en marcha una página Web de carácter municipal para que los ciudadanos puedan realizar todo tipo de gestiones y consultas, así como pagos de algunos tributos a través de la red de Internet. Este portal, que será complementario de la página en construcción que actualmente posee el Ayuntamiento para la promoción de establecimientos rurales de la demarcación, comenzará a esbozarse a partir del mes de septiembre, e inicialmente permitirá la descarga de todo tipo de documentos para la relación administración-administrado.
Sin embargo, según explicó el portavoz del equipo de gobierno socialista, Gerardo Álvarez Courel, “inmediatamente después intentaremos dar la posibilidad al ciudadano para que pueda pagar el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica y el Impuesto de Bienes Inmuebles a través de Internet; ese es nuestro objetivo ahora, pero con la intención de ir ampliando contenidos con el paso del tiempo”.
Para este fin, el Ayuntamiento aprovechará una subvención de 12.000 euros procedentes de la Junta de Castilla y León que permitirá la puesta en marcha de la página Web, inicialmente de forma básica con un listado de formularios municipales. Más complicaciones presenta el diseño de un portal dinámico en continua interacción que incluya la gestión de tributos públicos, para lo que el Ayuntamiento contempla la posibilidad de emplear los recursos humanos necesarios de forma permanente para que el ciudadano pueda realizar las gestiones administrativas sin moverse de su casa.
Aún no se ha confirmado el dominio bajo el cual se alojará la nueva página municipal, aunque el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio hace siempre prerreserva expresa a todos los municipios españoles con la denominación del municipio seguida del código de país, que en este caso se correspondería con ‘bembibre.es’. Con la puesta en marcha de esta Web municipal, el Ayuntamiento será titular de dos dominios de Internet, el que actualmente posee y que se encuentra en periodo de construcción, http://www.aytobembibre.com/, el cual pretende servir a los intereses turísticos en materia de promoción rural, y el futuro dominio para la gestión de trámites administrativos.

martes, 7 de agosto de 2007

Clece afianza la gestión de la guardería de Bembibre con un nuevo certificado de AENOR en Ponferrada

Clece avala nuevamente su gestión al obtener un nuevo certificado de calidad, igual que ocurriera hace escasas dos semanas en Bembibre, en esta ocasión en la guardería 'Los Escritores' de Ponferrada. Esta escuela infantil ha obtenido el certificado de gestión de Calidad que reconoce la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) para la actividad de “Gestión de Escuela Infantiles: primer ciclo (de 0 a 3 años), cocina y mantenimiento de las instalaciones”.
La empresa gestora del servicio conseguía este mismo reconocimiento para Bembibre, y sigue ampliando su propuesta de calidad en otros puntos de la comarca del Bierzo. En el caso de Ponferrada se han introducido criterios objetivos para garantizar la calidad en una línea similar a como se hubiera hecho en Bembibre, tales como un control nutricional en los menús, junto con un incremento de la seguridad alimentaria y mejoras nutricionales en los menús. En materia docente, el reconocimiento de calidad se ha basado en la actuación de la Escuela Infantil, donde, con los métodos de enseñanza que se aplican, "se persigue potenciar sus capacidades infantiles de manera que se establezcan las bases para encarar el resto del proceso educativo de manera eficaz, con el objetivo de prevenir y reducir al máximo los casos de fracaso escolar”.

lunes, 6 de agosto de 2007

Bembibre contará con una unidad de respiro para enfermos de alzheimer y sus familiares



La asociación desarrollará su actividad en el local municipal
de la calle Veremundo Núñez, donde ubicará la unidad de respiro
- - -

La asociación Alzheimer Bierzo pondrá en marcha en Bembibre una unidad de respiro para prestar atención psicoterapéutica en esta demarcación tanto a enfermos como a sus familiares. Esta iniciativa será complementaria con el Centro de Día que el colectivo gestiona en Ponferrada, y supondrá la continuación de la unidad de respiro que ha ubicado en Cacabelos, donde existe más de un centenar de enfermos de alzheimer.
Precisamente, los números han movido a Alzheimer Bierzo a desarrollar esta actividad en la capital del Bierzo Alto donde, a falta de una estadística precisa sobre el número de enfermos, se calcula que pueda haber más del doble de los existentes en Cacabelos.
Una unidad de respiro pretende servir como ayuda a los propios enfermos por medio de sesiones terapéuticas complementarias con la prescripción médica que el enfermo reciba, en su caso, por un facultativo. En estas dependencias, los enfermos pueden hacer uso de los servicios durante el periodo de tiempo que permanezca abierto, pero también sirve de apoyo a familiares, a quienes se les asesora sobre cómo pueden practicar los debidos cuidados. “Tener un enfermo de alzheimer no es para tenerlo en casa recluido”, asegura la psicóloga de la asociación, Ana Pilar Rodríguez Guzmán. “Es bueno que tengan este recurso porque nosotros trabajamos con el enfermo y con el familiar”, un recurso que “sirve para que la calidad de vida se mantenga durante un tiempo mayor”.
Rodríguez Guzmán relata que “el enfermo pierde la capacidad de habla, el conocimiento de palabras, y ahí tiene que haber un lenguaje no verbal que todos tenemos que aprender”, y la unidad de respiro podrá ayudar a los familiares y enfermos a comprender. “El objetivo final”, destaca, “es crear una unidad de respiro aquí en Bembibre donde los familiares sepan que tienen a sus enfermos en buenas manos, atendidos por personas responsables y profesionales. El doble objetivo es el cuidado del enfermo y darle al cuidador ese respiro que necesita”.
La apertura de la unidad de respiro de Bembibre está pendiente del acondicionamiento del local municipal de la calle Veremundo Núñez, junto al Juzgado de Paz y dependencias del Ecyl. Inicialmente abrirá sus puertas de 10 a 13 horas, aunque la demanda del servicio decidirá una posible ampliación futura. La esencia será a base del trabajo altruista del voluntariado, enfermos de familiares, así como una plantilla especializada compuesta por un auxiliar de clínica, una psicóloga, una trabajadora social y una terapeuta ocupacional, que atenderán determinados días a la semana. La asociación, no obstante, atiende a los interesados en recibir información al respecto en el teléfono 987412838.
Por su parte, el Ayuntamiento de Bembibre se ha congratulado por esta iniciativa y, en este sentido, la concejala de Bienestar Social, Fabiola García, ha destacado que hay unas “expectativas buenísimas”, pero ha mostrado su temor ante la posibilidad de que la ciudadanía sea “reacia a utilizar un recurso como éste por los posibles prejuicios de que dejar al enfermo fuera de casa es desprenderse de él cuando con este servicio recibirán un apoyo especializado en beneficio de todos”.

domingo, 5 de agosto de 2007

TORRE/ Las obras de construcción del monumento al minero comenzarán en este mes de agosto


El proyecto 'Lámpara de Sueños', que será una realidad en los
próximos años, se comenzará a construir este mes de agosto

Según publica hoy El Mundo / La Crónica de León, el edificio-museo al Minero conocido como la Lámpara de los Sueños que la Fundación Cultura Minera proyecta construir en el municipio de Torre del Bierzo, en un paraje situado entre los valles de Tremor y Boeza a 900 metros de altitud, estará terminado en un plazo de dos a tres años y albergará la colección de 4.000 fósiles continentales y marinos cedidos de forma altruista por el investigador José Vicente Casado. Así lo aseguró en la mañana de ayer el presidente de la Cámara de Comercio de León y de la Fundación, el empresario minero Manuel Lamelas Viloria, durante la firma de un convenio de colaboración con el que se formalizó la donación. Al acto asistió también el rector de la Universidad de León, Ángel Penas, como patrono de la Fundación.
Los trabajos comenzarán este mismo mes de agosto y supondrán una inversión de 12 millones de euros, de los que la Fundación Cultura Minera cuenta con cuatro, tres de ellos de los Fondos Miner. Lamelas destacó la envergadura del edificio que tendrá una altura de 90 metros y dispondrá del mobiliario necesario que garantice unas condiciones adecuadas para la conservación de los fósiles. Además, un grupo de jóvenes investigadores de la Universidad se encargará durante los próximos seis u ocho meses de «limpiar, catalogar y ordenar», indicó Ángel Penas, quién añadió que la participación de la Universidad «avala científicamente el producto de José Vicente Casado».
Un año después de su constitución, la entidad continúa promoviendo actuaciones encaminadas a proteger, poner en valor y promocionar aspectos relacionados con la actividad extractiva, desde el patrimonio industrial a propuestas culturales vinculadas al sector.
La Lámpara de los Sueños es un diseño del escultor Arturo Nogueira que pretende convertirse en homenaje permanente a los mineros de la comarca berciana. La obra representará un cono con cuatro bases que cierran en círculo la parte superior, los cuatro pilares representan los cuatro puntos cardinales enriquecidos con cuatro estatuas en cada una de sus bases. El monumento estará dotado de dos plantas en las que se distribuirán el museo, una sala de exposiciones, un estand de información, cafetería, restaurante, tiendas de souvenirs y un espacio destinado a cursos o conferencias para 1.500 personas.

viernes, 3 de agosto de 2007

TORRE/ La Asociación Carqueixa organiza el primer encuentro de campaneros en Santa Marina

La asociación cultural Carqueixa de Santa Marina de Torre se ha propuesto que las campanas de la recién rehabilitada torre del campanario de la localidad repiquen con fuerza el 25 de agosto. Pero sobre todo con arte, movidas por campaneros profesionales en el primer Encuentro de Campaneros que ha proyectado el colectivo para este día.
El programa de actividades culturales de la asociación para este verano recoge una iniciativa singular para “poner en valor la restauración de la torre del campanario”, destacan los promotores. La asociación se ha fijado en una iniciativa similar que se lleva a cabo anualmente en la localidad leonesa de Villavante cada primer domingo de agosto. Precisamente, los responsables de Carqueixa ya han anunciado que este domingo anunciarán esta iniciativa en tierras bercianos para estimular la participación de los más experimentados campaneros, “que desgraciadamente ya no nos quedan jóvenes que sigan con esta tradición”, aseguran.
El ciclo de actividades de verano dará comienzo el jueves día 23 de agosto con la conferencia del bembibrense Jovino Andina Yanes sobre el camino de Santiago. Un día más tarde Vicente Fernández expondrá su visión sobre la iglesia parroquial de Santa Marina. El día grande de actividades será el sábado día 25 de agosto con este primer Encuentro de Campaneros a las 11 de la mañana, y una demostración del Pendón de Santa Marina, seguida de juegos tradicionales y cena de hermandad.

CINE/ "Zodiac"


Demencia, transtornos mentales, acción e intriga, los
componentes para disfrutar de "Zodiac" este fin de semana
- - -

PROYECCIONES (Horarios no habituales)
Viernes, 3 de agosto: 19:00 y 22:30
Sábado, 4 de agosto: 19:00 y 22:30
Domingo, 5 de agosto: 19:00 y 22:30
Lunes, 6 de agosto: UNICA SESIÓN 22:00

SINOPSIS
Es el caso sin resolver por antonomasia. El comportamiento violento y destructivo de un loco que nunca ha sido atrapado; el escurridizo asesino de los mensajes cifrados que aterrorizó a la nación, el Jack el Destripador norteamericano. Se responsabilizó públicamente de 13 víctimas, luego de más, dos docenas más. La policía le atribuyó siete, cinco muertos. Puede que nunca se sepa el auténtico número de muertos. Una cosa es cierta: ese número incluye a los vivos. Basado en la historia real, "Zodiac" relata cómo un asesino en serie aterrorizó al área de la Bahía de San Francisco y se burló de las autoridades en cuatro jurisdicciones con sus claves y sus cartas durante décadas. Dar caza al cazador se convertiría en una obsesión para cuatro hombres, una obsesión que los convertiría en fantasmas de lo que eran antes, sus vidas construidas y destruidas por el innumerable rastro de pistas del asesino.

FICHA TÉCNICA
Dirección: David Fincher. País: USA. Año: 2007. Duración: 158 min. Género: Thriller.Interpretación: Jake Gyllenhaal (Robert Graysmith), Robert Downey Jr. (Paul Avery), Mark Ruffalo (detective Dave Toschi), Anthony Edwards (detective William Armstrong), Brian Cox (Melvin Belli), Elias Koteas (sargento Jack Mulanax), Donal Logue (Ken Narlow), John Carroll Lynch (Arthur Leigh Allen), Chloë Sevigny (Melanie), Dermot Mulroney (capitán Marty Lee).Guión: James Vanderbilt; basado en el libro de Robert Graysmith.Producción: Mike Medavoy, Arnold W. Messer, Bradley J. Fischer, James Vanderbilt y Ceán Chaffin.Música: David Shire.Fotografía: Harris Savides.Montaje: Angus Wall.Diseño de producción: Donald Graham Burt.Vestuario: Casey Storm.Estreno en USA: 2 Marzo 2007.Estreno en España: 18 Mayo 2007.

Fuente: Cine de Bembibre y

jueves, 2 de agosto de 2007

Repentina renuncia de Ángel Calvo a la presidencia Armi que deja al Bierzo Alto en vilo

Pocas horas después de que los alcaldes del PP ratificaran al alcalde de Páramo del Sil, Ángel Calvo, para ocupar la presidencia de Armi, un cambio de rumbo hace replantear radicalmente la situación. Esta misma mañana, el propio Ángel Calvo comunicó a la dirección del PP su intención de renunciar a la presidencia de la institución aduciendo que va a dedicarse exclusivamente a su municipio. Sin más explicaciones, la renuncia de Calvo deja en vilo el reparto de cargos prediseñado, y abre un periodo de reorganización a falta de cinco días para la constitución de Armi.
En este sentido, la vicepresidencia que iba a recaer en el alcalde de Folgoso de la Ribera, deberá esperar a conocer la impresión del nuevo presidente. Asimismo, con Ángel Calvo los 'populares' accedieron a respetar el pacto suscrito con el PSOE por medio del cual la secretaría general iba a recaer en este partido, que los socialistas declinaron en Jesús Esteban.
La incertidumbre es máxima tanto en los partidos como en los municipios del Bierzo por la repentina renuncia de Ángel Calvo.

El PP oficializa la vicepresidencia de Armi para el alcalde de Folgoso


Los alcaldes leoneses del PP representados en Armi ratificaron ayer por unanimidad en foro interno la propuesta de la dirección del partido para que el alcalde de Páramo del Sil, Ángel Calvo, ocupe definitivamente la presidencia de la institución en el periodo 2007-2011, en la que también está incluido el primer edil de Folgoso de la Ribera, José Manuel Otero Merayo. Aunque no se ha desvelado el resto del organigrama, el PP ya ha dibujado la propuesta ejecutiva de la Asociación Regional de Municipios Mineros que llevará a la asamblea el próximo 7 de agosto, cuando se constituirá definitivamente este ente.
Armi, compuesto por los municipios mineros de León y Palencia y un pequeño contingente de municipios dependientes de la actividad pizarra, contará este año con una presencia berciana importante. A la presidencia de Ángel Calvo, el vicepresidente que propone el PP ya es oficialmente el regidor de Folgoso. Pero a ello cabe sumar que los pactos por la gobernabilidad de la institución suscritos entre PP y PSOE dejan un reparto de cargos que, en este mandato, también se han confiado a políticos socialistas del Bierzo Alto.
En este sentido, el PSOE ha entregado la secretaría general de Armi que le corresponde al alcalde de Bembibre, Jesús Esteban, que se suma a la lista de mandatarios de la primera línea.

Los repartos de cargos entre PP y PSOE
La gestión ejecutiva de Armi se distribuye con arreglo a un organigrama encabezado por un presidente, un secretario general, dos vicepresidentes primeros, y siete vicepresidentes segundos. En este blog los lectores se han interesado por las razones por que el PSOE tiene derecho a estos cargos cuando el partido con mayor número de alcaldes representados es el PP. Esto se debe a un pacto entre ambas formaciones políticas que persigue el objetivo de que Armi esté por encima de los municipios y de las cuestiones propias de cada Ayuntamiento. Armi pretende, con estos acuerdos, reforzarse para evitar posibles mociones de censura que puedan afectar a la gobernabilidad de la institución. Entre ambos partidos existe un acuerdo para el reparto de cargos, de tal modo que el que ostente la presidencia, cederá la secretaría general, una de las dos vicepresidencias primeras, y tres de las siete vicepresidencias segundas al otro.
Los partidos respetan este pacto no escrito, pero los estatutos no contemplan nada al respecto.

miércoles, 1 de agosto de 2007

El Ayuntamiento busca fórmulas mixtas para promover la construcción de viviendas destinadas a los jóvenes

La entrega de las 24 viviendas de protección oficial de Viñalucrecia no ha puesto fin a la promoción inmobiliaria futura subvencionada por las administraciones públicas en Bembibre. Sin embargo, los objetivos ahora se centran en atraer y mantener a una población joven facilitando a este colectivo el acceso a la vivienda, con la particularidad que se contempla un sistema mixto a caballo entre las ayudas públicas y la promoción inmobiliaria privada.
Con esto, el Ayuntamiento de Bembibre pretende refundir las ayudas que la Junta de Castilla y León contempla para los menores de 30 años interesados en adquirir una vivienda, con una aportación municipal en especie de la que se beneficiarían los promotores a través de la cesión de los terrenos de titularidad municipal. De este modo, el Ayuntamiento establecería una bolsa de suelo destinado a la vivienda joven y garantizaría a éstos un precio inferior al precio de mercado en la adquisición de la vivienda gracias a la ayuda económica de la Junta.
Así lo explicó el concejal de obras y urbanismo del Ayuntamiento de Bembibre, Roberto Camblor, quien aseguró que se trata de un sistema mixto similar y “parejo a la promoción que actualmente se está llevando a cabo en El Barco, pero enfocado exclusivamente a los jóvenes”. De acuerdo con este planteamiento, en el Consistorio las miradas están puestas en los terrenos que el Club Deportivo Santiago posee en el barrio del Socuello, donde se pretende construir un número aún indeterminado de viviendas protegidas desde la administración para los jóvenes. “Hay una inquietud en el Ayuntamiento de Bembibre puesto que alguna inmobiliaria se quiere mover y quiere mantener una reunión con nosotros en cuanto a promoción de vivienda joven”, aseveró Camblor. “La Junta de Castilla y León tiene inquietud en subvencionar para los jóvenes este tipo de vivienda, y Bembibre no quería perder esa posibilidad para facilitar que los jóvenes se queden aquí”.

martes, 31 de julio de 2007

Comienza la distribución del número 15 de la revista D'Aquí, que incluye entrevistas en profundidad al gobierno y oposición de Bembibre


Hoy ha comenzado la distribución en sitios habituales del número 15 de la revista D'Aquí. La publicación bimensual hace un repaso obligado en este número por las recientemente concluidas Jornadas del Señor de Bembibre, evento festivo al que dedica la portada, sin dejar de lado cuestiones informativas recientes que han acontecido en el municipio desde la última edición, el pasado mes de mayo.
Por esta razón, el papel protagonista se lo llevan los políticos que acaban de entrar por vez primera en el Ayuntamiento de Bembibre, acompañado por sendas entrevistas en profundidad al alcalde y al portavoz de la oposición de la capital del Bierzo Alto, Jesús Esteban y Jaime González, respectivamente.
El contenido electoral se hace extensible al resto de municipios del Bierzo Alto, donde se muestra una extensa relación sobre la conformación de las nuevas corporaciones municipales de estos ayuntamientos, así como los proyectos de ámbito municipal que se están ejecutando en la demarcación.
El personaje del mes corresponde en esta ocasión, a título póstumo, al recientemente fallecido José Eloy García Iglesias. En sus páginas interiores se expresa un sentido homenaje desde la dirección de la revista, acompañado del sentir popular que se expresó en este blog en aquellos fatídicos días del inicio del mes de junio cuando conocimos la noticia de la muerte del ex alcalde de Bembibre.
Como siempre, las secciones habituales se mantienen, y vuelve la Caja Tonta con un claro toque humorístico. Los Peke-Artistas repiten en su sección protagonista; y la visión histórica del bembibrense Héctor Blanco Terán, nos permite mirar hacia atrás para recordarnos aquellos puntos de inflexión del Bembibre contemporáneo. Todo ello acompañado de una refundición de las noticias más destacadas de los últimos dos meses, recogidas en una publicación de carácter gratuito que ve la luz puntualmente cada dos meses.

Antonio Silván hace entrega de las llaves a los nuevos propietarios de las 24 viviendas de protección oficial


El Consejero de Fomento hizo entrega de las llaves a las familias
adquirentes de las viviendas de protección oficial de Viñacorona
- - -

El Consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León, Antonio Silván, visitó ayer Bembibre para hacer entrega de 24 viviendas de protección oficial a las familias adjudicatarias de las mismas. Se trata de familias con unos ingresos entre 1,5 y 3,5 veces el Salario Mínimo Interprofesional que se beneficiarán de otras tantas viviendas promovidas por la Administración Regional, con una inversión de 700.000 euros en unas construcciones que, en su total, han ascendido a 1,8 millones de euros.
El acto de entrega de las viviendas tuvo lugar a pie de calle, en las inmediaciones de la nueva construcción en una carpa ubicada al efecto donde los nuevos propietarios recogieron uno a uno las llaves y documentación de sus viviendas. En una localidad multiétnica, estas casas suponen una variedad en la línea de la confección del tejido social bembibrense: jóvenes nacidos en el municipio de origen español, vecinos de origen caboverdiano y otros pakistaníes. Los datos dejan una nueva estadística, y es que el 60% de los adquirentes, según destacó Silván, son jóvenes.

Habrá una tercera fase
Esta promoción de viviendas protegidas forma parte de una segunda fase de actuaciones de esta naturaleza, y tanto desde las administraciones regional como local avanzaron que habrá continuidad. El Consejero de Fomento aseguró que se va a ampliar el contingente de viviendas protegidas en una tercera fase, aunque repuntó que están a expensas de la dotación de suelo, que corresponderá al Ayuntamiento. Por su parte, la alcaldesa de Bembibre en sus funciones, Carmen Fernández, comprometió el terreno necesario para continuar con la apuesta por la vivienda de protección oficial en la capital del Bierzo Alto.

24.000 viviendas en la comunidad
El Consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León, Antonio Silván, ratificó ayer en Bembibre el compromiso de la Administración Regional en la presente legislatura para promover un total de 24.000 viviendas protegidas en la comunidad. La referencia más directa que el mandatario hizo al respecto calificó el recién inaugurado mandato como la era de “la política de la vivienda”.El titular de fomento hizo un repaso por las actuaciones que se han llevado a cabo en los últimos cuatro años. “Destinamos más de 600 millones de euros a la política social de la vivienda”, destacó, y “en nuestra tierra, 5.000 viviendas promovidas demuestran esa voluntad y lo que es más importante, esa realidad”. Manifestó que en la comunidad se han construido casi 16.000 viviendas y, más allá de estos datos, los objetivos para el periodo 2007-2011 pretenden garantizar la construcción de “más de 24.000 viviendas, de las cuales 8.000 están destinadas a los jóvenes”. La intención de fondo es tanto “facilitar el acceso a quienes más dificultades tienen, y también fijar y asentar población en nuestro territorio”. Con esto, la Junta pretende reforzar la inversión en materia de vivienda aprovechando que “vamos a ser una de las pocas comunidades autónomas que va a tener una ley específica que va a garantizar ese derecho constitucional”.

lunes, 30 de julio de 2007

Bembibre contará con un Instituto para el Desarrollo del Empleo y Autoempleo para apoyar la inserción laboral


Las dependencias del IDEA se ubicarán en el Centro de Iniciativas
del Polígono para reforzar su presencia en el ámbito municipal
- - -

Bembibre contará con un Instituto para el Desarrollo del Empleo y Autoempleo (IDEA) en el polígono de San Román de Bembibre donde se agruparán los diferentes servicios en materia de empleo de carácter municipal. La principal novedad será la posibilidad que se ofrecerá a los trabajadores en activo y futuros para que éstos puedan disponer de un servicio de asesoramiento en materia de ayudas al autoempleo.
Con este proyecto, el Ayuntamiento persigue un acercamiento de las políticas laborales, expresamente en materia de empleo, a los ciudadanos del municipio. Supondrá dar una continuidad a la creación y promoción de la bolsa de empleo municipal, a través de la cual el Consistorio recoge la demanda de empleo voluntaria vecinal para trasladarla a aquellas empresas que lo soliciten, así como para puestos vacantes en el Ayuntamiento. Con el IDEA se pretende estimular y potenciar expresamente a los emprendedores que quieran desarrollar su actividad como trabajadores autónomos o por medio de alguna modalidad societaria en la capital del Bierzo.
Aún no se ha especificado una fecha concreta en que el IDEA se pondrá en funcionamiento, aunque el proyecto surgió en la anterior legislatura, y “pretendemos desarrollarlo durante estos próximos cuatro años”, aseveró el concejal de Desarrollo Económico, Gerardo Álvarez Courel. “Los pasos a seguir están marcados por ley, sólo que hay que buscar la financiación adecuada para conseguir desarrollarlo”, repuntó. La ubicación que propone el Ayuntamiento es en el edificio que actualmente acoge el Centro de Iniciativas Empresariales, donde “se pueda contar con la creación del IDEA para utilizar esas dependencias no solo como centro de formación, sino también donde poder desarrollar la capacidad o ayuda para emplearse por cuenta ajena o por cuenta propia”.

sábado, 28 de julio de 2007

Los Vecinos de la Plaza de la Fuente en Viñales denuncian la falta de alumbrado

Hoy en diariodeleon.es podemos leer la demanda efectuada por los vecinos de la Plaza de la Fuente en la localidad de Viñales. Según esta información a pesar de haberse señalizado el emplazamiento de al menos siete nuevas farolas en la Plaza de la Fuente y una de las calles adyacentes, las obras de renovación de alumbrado público en Viñales se dieron por finalizadas sin colocar los nuevos focos. Los vecinos lo consideran una discriminación motivada por una demanda que ganaron al ayuntamiento.

Los vecinos de la Plaza de la fuente aseguran sentirse discriminados al haberse renovado el alumbrado público de toda la localidad y dejar este paraje “con tres farolas de las de hace 35 años, a pesar de que la plaza se remodeló no hace mucho”. Precisamente esa remodelación podría haber influido en la situación actual “nos hicieron una plaza aquí y no estábamos de acuerdo con el precio que nos pusieron, admitíamos una cosa razonable pero no esa exageración. Hablamos con el alcalde para estudiar un rebaje y nos dijeron que era lo que había así que demandamos y evidentemente ganamos esa demanda, suponemos que fue por eso por lo que ahora se toman esta venganza”.
Han sido multiples las ocasiones en las que los vecinos, según manifestaba uno de sus portavoces, han pedido explicaciones sin recibir respuesta “pedimos que nos enseñaran el proyecto y el pedáneo dijo que él no tenía nada. Todas las referencias que tenemos vinieron de boca de los obreros que al preguntarles cuando ponian el alumbrado nuevo en la plaza respondieron que no se pondría, al parecer porque somos una plaza conflictiva”. Recuerdan los afectados que la señalizació del emplazamiento de las farolas se realizó en presencia del concejal de Obras del ayuntamiento de Bembibre, Roberto Camblor, y el entonces concejal delegado de Pedanías, Isaac Balín, “estaban los dos para señalizar los sitios y después ya no apareció nadie. En campaña dijeron que se había renovado todo el pueblo, ¿y esta plaza, que es la mejor no es de Viñales?” se preguntaban.
Los afectados esperan una respuesta oficial, “no sabemos si es responsabilidad de l ayuntamiento o de la pedanía que no ha velado por todo el pueblo por igual, pero que alguien dé la cara y expliquen el porqué no nos han instalado las farolas” y la confirmación de que exista una nueva fase en la que realmente se complete la renovación del alumbrado, “que el alumbrado es un servicio al que tenemos derecho todos, que para eso pagamos los impuestos. Si además esto iba incluído en el proyecto que nos expliquen donde está el dinero de la parte que no se ha ejecutado”

viernes, 27 de julio de 2007

Bembibre renueva la solicitud de reconocimiento de Interés Nacional para el Festival del Botillo

Según informa hoy Diario de León la corporación bembibrense alcanzó la unanimidad para la solicitud de que su acto más emblemático, el Festival del Botillo, alcance la categoría de Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Bembibre inició el expediente de reconocimiento de Interés Nacional para el Festival del Botillo en 2005, coincidiendo con la participación ene. Mismo, en calidad de mantenedora, de la entonces Ministra de Cultura, Carmen Calvo. Cumplimentados todos los expedientes solicitados para el reconocimiento una modificación en la Norma que regula el Interés de las Festividades ha obligado a reiniciar todo el expediente, sumando a él la referencia al festival en al menos una veintena de medios de comunicación de ámbito nacional. Solventada esta demanda, la sesión plenaria aprobó la remisión del expediente a la Junta de Castilla y León para la preceptiva aprobación previa.

La misma sesión plenaria aprobó dos modificaciones puntuales en el Plan General de Ordenación Urbana. La Primera modificación afecta al trazado del vial de próxima construcción que unirá la calle del Foso con la zona del matadero, contemplando una desviación que, según se puso de manifiesto desde el equipo de gobierno “se hace necesaria para evitar el derribo de edificaciones ya existentes y además habitadas”. Desde el partido popular se recomendó realizar una reserva viaria “por la posible recuperación del trazado inicial en un futuro no muy lejano”. Muy próxima a esa primera zona se encuentra el denominado barrio de supinilla para que se aprobaron modificaciones que permitirán la construcción de viviendas unifamiliares y la urbanización de viales nuevos.

Modificación de Ordenanzas


En lo referido a la modificación de las Ordenanzas municipales el pleno aprobaba la exención del Impuesto de Bienes Inmuebles a todas aquellas construcciones que por valoración catastral no alcancen los tres euros de pago. Esta exención se basó en la idea de “eliminar aquellos recibos que generan un gasto superior al ingreso” según puso de manifiesto el portavoz del Grupo de gobierno, Gerardo Álvarez Courel.
Para el Impuesto de Vehículos se efectuaron modificaciones con las que incrementar el control de los exentos de pago al ser de titularidad de personas con reconocida minusvalía. Bembibre cuenta en la actualidad con un censo de 360 vehículos exentos de impuesto y desde el consistorio se busca controlar que los citados vehículos sean efectivamente utilizados por sus titulares “sabemos que es así en la mayoría de los casos, pero también se da la picaresca de quien compra un vehículo y lo pone a nombre de un familiar con minusvalía para evitarse el impuesto”.
La tercera modificación de ordenanzas fue la relativa a la Escuela Municipal de Música para la que se renovaron las tarifas “aplicando el correspondiente IPC”, según puntualizó el portavoz del equipo de gobierno. De ese modo se fijó un importe de 7,65 euros para la matrícula y se establecieron cuotas que van de los 10,45 a los 15,65 euros mensuales en función de la especialidad.
Constituión de Pibasa

La Gestora municipal Pibasa de Bembibre, responsable del desarrollo del Polígono Industrial, celebró su pleno de constitución con la correspondiente renovación de cargos derivados de los cambios surgidos en los miembros de la corporación municipal.
Como Presidente nato de Pibasa se mantiene el alcalde Jesús Esteban, y la presidencia efectiva pasa al concejal delegado del área de desarrollo económico, Gerardo Álvarez Courel. Como portavoces externos al ayuntamiento y representantes de los dos partidos grupos políticos que están representados en la corporación asumieron el cargo de vocales de Pibasa Isaac Balín y Eloy Gundín, ambos ya pertenecientes al consejo de administración de Pibasa en anteriores mandatos, y ex concejales del ayuntamiento de Bembibre. Por parte del Partido Popular la representación externa al ayuntamiento ha recaido en Nicolas Gomes, que actualmente ocupa la presidencia de Nuevas Generaciones en la agrupación local del PP en Bembibre.
Se mantiene además el compromiso realizado en el pleno municipal d eorganización en el que se estableció que la agrupación popular contará con un portavoz en Pibasa, con capacidad decisoria. uno de los representantes del grupo de oposición tendrá voto en las cuestiones decisivas. Hasta la fecha la oposición en Pibasa tenía presencia y voz, pero no voto.

jueves, 26 de julio de 2007

CINE/ "28 semanas después"


Una película de ciencia ficción donde se entremezcla la
acción y el género de terror, es la apuesta para este
fin de semana en el Cine de Bembibre
- - -
.
PROYECCIONES
Viernes, 27 de julio: 20:00 y 23:00
Sábado, 28 de julio: 17:30, 20:00 y 23:00
Domingo, 29 de julio: 17:30, 20:00 y 23:00
Lunes, 30 de julio: UNICA SESIÓN 22:00
-
SINOPSIS
Seis meses después de que el virus asolara Gran Bretaña, el ejército de los Estados Unidos declara que la guerra contra la infección ha sido ganada y que la reconstrucción del país puede dar comienzo. Con el regreso de una primera oleada de refugiados se produce la reunión de una familia que se vio separada por los terribles acontecimientos que se produjeron, pero uno de sus miembros porta, sin ser él consciente, un terrible secreto...
-
FICHA TÉCNICA
Dirección: Juan Carlos Fresnadillo. País: Reino Unido. Año: 2007. Duración: 99 min. Género: Acción, Terror, ciencia-ficción.
Interpretación: Robert Carlyle (Don), Rose Byrne (Scarlet), Jeremy Renner (Doyle), Harold Perrineau (Flynn), Catherine McCormack (Alice), Imogen Poots (Tammy), Idris Elba (general Stone), Mackintosh Muggleton (Andy). Guión: Juan Carlos Fresnadillo, Enrique López Lavigne, Rowan Joffe y Jesús Olmo. Producción: Andrew Macdonald, Allon Reich y Enrique López Lavigne. Producción ejecutiva: Danny Boyle y Alex Garland. Fotografía: Enrique Chediak. Montaje: Chris Gill.Diseño de producción: Mark Tildesley. Vestuario: Jane Petrie.
Estreno en Reino Unido: 11 Mayo 2007. Estreno en España: 29 Junio 2007.
-
Fuente: Cine de Bembibre

TORRE/ Comienzan a construir las aceras que unirán las localidades de Albares con La Ribera


Las construcción de las aceras permiturá uniren una primera
actuación Albares con la Ribera de Folgoso
- - -

La empresa constructora Calleja ha iniciado las obras de urbanización de las aceras que unirán las localidades Albares con la población vecina de La Ribera de Folgoso, con un presupuesto para su ejecución de 170.000 euros. A ello cabe sumar la dotación adicional de al menos 100.000 euros procedentes también de la Junta de Castilla y León para ejecutar una segunda fase que permitirá conectar esta localidad con Las Ventas de Albares, en dirección opuesta a la que actualmente se está llevando a cabo.
Una representación municipal encabezada por el alcalde, Julio Rodríguez Feliz, y la teniente de alcalde, María José Estrada, se desplazó hasta el barrio del Quintanal donde se ha ubicado el punto de partido para estas obras. El primer edil del municipio repuntó el carácter prioritario de esta actuación, por cuanto “hace tiempo que estábamos impulsando y que no entendimos por qué se paralizó tanto”, aseveró. Para Rodríguez Feliz, es una obra que tendrá continuación con una partida al menos de 100.000 euros, procedentes de la Consejería de Fomento de la Junta, y que se invertirán también en esta pedanía, “como fue la voluntad en su momento que estos fondos se invirtieran en Albares”.
La primera fase se prevé que haya podido concluir en los próximos dos meses, y el presupuesto total, incluida la segunda fase, podría incluso superar los 300.000 euros.

miércoles, 25 de julio de 2007

Bembibre intentará impulsar la creación de un centro comercial abierto


La medida se llevará a efecto si hay acuerdo entre los
comerciantes de la zona peatonal del municipio
- - -

Según publica hoy Diario de León, la aplicación íntegra del plan de revitalización del comercia llevará al Ayuntamiento de Bembibre a buscar la unificación del comercio del área peatonal, con actuaciones concretas en las que los propietarios tendrán la última palabra. Un logo único y la potenciación de los mercados serían las premisas para crear en la capital del Bierzo un centro comercial abierto. El nuevo concejal de Desarrollo Económico, Gerardo Álvarez Courel, destaca el relanzamiento del comercio local como uno de los objetivos prioritarios del actual mandato electoral. Para Álvarez Courel, se cuenta ya con una base que debe aprovecharse al máximo, fundamentalmente la peatonalización del centro comercial. «Desde el Ayuntamiento ya se han efectuado actuaciones que entendemos mejorarán el servicio, pero desde luego es absolutamente necesaria la concienciación de los comerciantes en relación a sus ofertas y fundamentalmente del consumidor para que apoye al comercio local. Se han escuchado protestas por la peatonalización, pero mantenemos que con una buena coordinación será muy positiva para el comercio». Según Álvarez Courel, las propuestas se efectuarán en el primer Consejo sectorial de Comercio con desarrollo previsto para el próximo mes de septiembre. «Evidentemente sólo podemos aconsejar y deben ser ellos quienes decidan. En cuanto se configure el consejo sectorial se estudiaran las posibilidades. Yo apunto a actuaciones conjuntas de los establecimientos de la zona. Además de la creación de escaparates atractivos para el cliente, hay pequeñas actuaciones como crear un logotipo genérico para todo el centro comercial, la unificación de las bolsas, el toldo y los letreros que incluirían ese logotipo, incluso mesas y sillas iguales en las terrazas de la zona y pequeños detalles así que, aunque no lo parezca, son de una enorme efectividad. En cualquier caso todas esas cuestiones se decidirán con los propios comerciantes, pero hay que considerar que el éxito de ventas va en función del interés que pone el vendedor y lo atractivos que resulten los productos al cliente». Para el responsable de Desarrollo Económico, la instauración de mercados festivos en la plaza Mayor son una acertada apuesta como demostró el mercado medieval.

El PSOE confirma a Jesús Esteban como secretario general de Armi


Después de varios nombres que han sonado en el seno socialista para ocupar uno de los cargos de relevancia que le corresponde en la institución Armi, el PSOE ha optado por designar a Jesús Esteban para ocupar el puesto de mayor importancia que obtiene el partido de la oposición en este organismo: la secretaría general de Armi. El alcalde de Bembibre, cuyo nombre también se barajaba para una hipotética presidencia si ésta hubiera recaído en manos de los socialistas, pasará a ocupar este área en una legislatura en que la presencia del Bierzo, y más concretamente, del Bierzo Alto, está más viva que nunca.
Aún queda, no obstante, por conocer si la vicepresidencia de Armi irá a parar a manos del alcalde de Folgoso de la Ribera, José Manuel Otero Merayo. De confirmarse este dato, el triunvirato berciano encabezado por el presidente del ente, Ángel Calvo, acompañado por Jesús Esteban en la secretaría, y la vicepresidencia para Otero, Armi tendrá una representación muy importante de regidores de la comarca del Bierzo en los cargos más destacados de la institución.
Jesús Esteban aún no se ha pronunciado al respecto, aunque se espera que durante el día de hoy haga declaraciones sobre su designación para ocupar esta secretaría de Armi.
-
El hombre que también esperaba el PP
La entrada de Jesús Esteban en Armi no sólo era esperada por algunos dirigentes socialistas, sino también por algunos altos cargos 'populares' que han mostrado en los últimos días su deseo expreso por que fuera el alcalde de Bembibre quien ocupara uno de los puestos de envergadura de la institución. Con la salvedad del presidente ya oficialmente designado, Ángel Calvo, que prefirió eludir hacer declaraciones al respecto considerando que esto correspondía única y exclusivamente a la casa socialista, el delegado de la Junta mostró el sábado sus preferencias por que Esteban acompañase a la máxima representación de Armi. Aunque no lo dijo directamente, Fernández avaló personalmente a José Manuel Otero para que pudiera ocupar la vicepresidencia de la institución, pero acompañado por otra persona del Bierzo Alto, "no de este municipio, y no de nuestro partido, sino de otro, para que dieran esa visión de conjunto que el Bierzo necesita trasladar a Armi”. Estas declaraciones de Fernández estaban dirigidas expresamente a Jesús Esteban, lo que avaló el alcalde de Folgoso de la Ribera, quien también se pronunció con un contundente "espero que sea el alcalde de Bembibre quien finalmente pase a ocupar una vicepresidencia o la secretaría de Armi, aunque esa es una decisión que debe tomar finalmente el PSOE".

martes, 24 de julio de 2007

Jaime González será el portavoz del grupo Popular en la Diputación provincial de León


El ex alcalde de Bembibre y portavoz de la oposición en este Ayuntamiento, Jaime González Arias, será el portavoz del grupo Popular en la Diputación de León. Su propuesta como Diputado provincial supondrá la sustitución del hasta ahora portavoz, Juan Martínez Majo, que fue el vocal del órgano ejecutivo con el último presidente, Francisco Javier García Prieto.
La experiencia de Jaime González en la política activa ha pasado por la alcaldía de Bembibre en el periodo 1999-2003. Posteriormente pasó a ser portavoz de la oposición municipal en el periodo 2003-2007, que mantendrá con la alcaldía de nuevo en manos de Jesús Esteban. Durante la legislatura de su ejecutivo local asumió la presidencia del órgano gestor de propuestas y fondos regionales del Plan del Carbón, Armi. Ha pasado por el Consejo Comarcal del Bierzo, en calidad de consejero sin área ejecutiva, y su nombre figuró recientemente para pasar a ocupar un cargo en Diputación de León, cuyo gobierno ostenta el Partido Popular.
El nombramiento se hizo público ayer por la recientemente nombrada presidenta de la institución por el Pleno, Isabel Carrasco.

Bembibre proyecta subirse al tren de la vivienda joven con la construcción de moradas en el campo del C.D. Santiago

Según publica hoy Diario de León, el campo de fútbol del club Santiago, ubicado en el barrio de Socuello será parcela de vivienda joven una vez completada el área deportiva de el Barco. El terreno, de propiedad municipal, se ajustaría a la posibilidad de oferta de terrenos públicos para la creación de viviendas de protección oficial. El incremento de la demanda de viviendas que registra el Ayuntamiento de Bembibre ha provocado la insistencia en el estudio de diversas posibilidades de promoción. Una vez hechos publicos los planes parciales que generarían 320 viviendas en la zona de El Carrerón y otras 480 en la Calera, desde el Consistorio se apunta también a la dotación de terrenos para ampliar la oferta de viviendas de protección oficial, y más concretamente para ser incluído en el denominado Plan de vivienda joven, que se promueve desde el Ministerio de la Vivienda.
Empresa interesada
El Consistorio «ya ha recibido la propuesta de una empresa urbanizadora interesada en el desarrollo de este proyecto», informó el concejal delegado de Obras, Roberto Camblor. Recibida la propuesta desde el Ayuntamiento, que ya avanzó la creación de 112 viviendas de promoción oficial en El Barco, se han definido nuevos terrenos para albergar este tipo de construcciones y la zona más destacada está ubicada en el barrio de Socuello. «Se tiene prevista la construcción de más viviendas de protección oficial, principalmente dentro del plan de vivienda joven, y para ello disponemos de terreno en el Socuello. Lo que es todavía el campo de futbol del club Santiago reúne todas las condiciones necesarias y sería una zona disponible para este tipo de edificaciones», agregó Clambor. El concejal delegado de Obras puntualizó que «se procederá previamente a la construcción de un segundo campo en la zona deportiva El Barco, en el barrio de La Estación, para sustituir al actual terreno de juego del club Santiago.
Ventajas del emplazamiento
El campo de fútbol del Club Santiago es anexo al centro escolar Santa Bárbara y está incluido en una zona ya urbanizada de viviendas unifamiliares. Hasta el lugar se tendría también un acceso más rápido y directo una vez que se construya el nuevo puente sobre el río Boeza, que unirá la calle el Foso, en las inmediaciones del Santuario del Ecce Homo, con la calle Vía Láctea en Socuello. Pendientes de definir el número y el tipo de viviendas que se incluirína en la zona, algo que, según Roberto Clambor, «conoceremos en breve, en función de cómo avancen las negociaciones iniciadas con la empresa que quiere desarrollar el proyecto», desde el Consistorio se da por segura la ejecución de las mismas dentro del actual mandato 2007-2011.

lunes, 23 de julio de 2007

El PP comienza a posicionar a José Manuel Otero en la vicepresidencia de Armi, y alude a la posible entrada de Jesús Esteban


El Delegado de la Junta, Eduardo Fernández, con el alcalde
de Folgoso, José Manuel Otero, en un acto reciente
- - -
Despejada la incógnita sobre la presidencia de Armi, que ha recaído en el alcalde Páramo del Sil, Ángel Calvo, Partido Popular y Partido Socialista buscan candidatos para ocupar las diferentes vicepresidencias primeras y segundas, y cargo de Secretario. Hay nombres sobre la mesa, pero los pronunciamientos oficiales más destacados y relevantes provienen del PP, que va posicionando al alcalde de Folgoso, José Manuel Otero Merayo, en una vicepresidencia.
Así se han pronunciado la Presidenta del PP leonés, Isabel Carrasco, y en la misma línea el Secretario provincial, Eduardo Fernández, quien apostó el sábado por Otero en el acto de inauguración popular de la playa fluvial de la Ribera. “A nosotros nos gustaría que Manolo fuera vicepresidente de Armi”, aseveró rotundo, “ya que junto con el presidente, Ángel Calvo, pueden llevar las reivindicaciones y la visión de todo el Bierzo a una asociación que creemos que es muy importante en los próximos años”.
La presencia del Bierzo podría ser aún superior si el PSOE nombra al alcalde de Bembibre, Jesús Esteban, para ocupar una vicepresidencia del órgano o para la secretaría de éste. Fernández aludió al posible triunvirato Calvo, Otero y Esteban, y destacó su deseo para que se produzca la entrada del alcalde de Folgoso, “quizá con alguna otra persona del Bierzo Alto, no de este municipio, y no de nuestro partido, sino de otro, para que dieran esa visión de conjunto que el Bierzo necesita trasladar a Armi”.